El articulado establece además que, mediante reglamentación, se podrán establecer procedimientos y plazos para el reclamo y regularización de los vehículos secuestrados y depositados en dependencias municipales, así como el accionar una vez vencidos los tiempos dispuestos.
La autora de la iniciativa, la concejal Virginia Cornejo (PRO), indicó que el objetivo de la iniciativa es “descomprimir los canchones municipales para evitar la proliferación de enfermedades. Además sostuvo: “Sancionando esta Ordenanza empieza el primer camino para preocuparnos por lo que verdaderamente nos interesa que es la salud de todos los ciudadanos”.
Durante el tratamiento de la propuesta, los ediles acordaron modificar el artículo 2 el cual quedó redactado de la siguiente manera: “El Departamento Ejecutivo Municipal deberá reglamentar la presente Ordenanza, la que podrá establecer procedimientos, plazos para el reclamo y regularización de los vehículos secuestrados y depositados en dependencias municipales”. Así mismo, mediante un 3° articulado, se fija que, tras cumplirse el plazo dispuesto, el DEM estará autorizado a someter a los vehículos al proceso de descontaminación, compactación y disposición final, en el marco del PRONACOM, conforme a procedimientos y tiempos dispuestos en la Ley Nacional Nº 26.348 -Marco Normativo Para Automotores Abandonados, y de acuerdo a las formas establecidas en la Ordenanza Nº 14.279 –Tratamiento de vehículos secuestrados-.
Finalmente, se faculta además al DEM a firmar convenios con el objetivo de donar los lotes no aptos para subasta a toda aquella institución educativa, fundaciones y organizaciones que usen este material para reciclado.