Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Luego de la protesta

El municipio Capital ofreció una mejora económica a sus trabajadores

Habrá un aumento salarial del 8% y se brindará una cifra extra de 2000 pesos. Además, se jerarquizará por antigüedad a los trabajadores de planta permanente, reclamo que los trabajadores vienen haciendo hace más de 10 años.

Después de la protesta llegaron los anuncios
Después de la protesta llegaron los anuncios

El municipio de Salta resolvió aumentar el salario y efectuar un blanqueo para los trabajadores comunales.

El incremento del 8% será inmediato, a cuenta de lo que resulte en paritarias, y se brindará una cifra extra de 2000 pesos a cada trabajador, pensando en las familias, teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesan los salteños.

Además, se hará lugar al blanqueo y jerarquización por antigüedad de manera gradual a los empleados de planta permanente, de acuerdo a los pactos homologados oportunamente en la Secretaría de Trabajo, reclamo que los trabajadores vienen haciendo hace más de 10 años.

A su vez, insiste en la línea trazada por la intendenta Bettina Romero tanto en su campaña como en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, sobre la necesidad de jerarquizar al empleado de planta permanente del gobierno comunal, capacitarlo y brindarle oportunidades de desarrollo laboral que resultarán en mejoras en su calidad de vida. 

En este sentido es que las reuniones con los representantes de los trabajadores continuarán a lo largo del año, tanto para tratar cuestiones salariales como aspectos que atañen al trabajo cotidiano y el bienestar de los empleados de cualquier área del municipio.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.