Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reunión de Gabinete

El Gobierno intensifica las medidas preventivas por coronavirus

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó en Casa de Gobierno una reunión de gabinete, donde funcionarios dieron detalles sobre las acciones que se ejecutan en toda la provincia.

Coronavirus
Coronavirus

El equipo técnico del Ministerio de Salud, encabezado por la ministra Josefina Medrano, expuso información técnica sobre coronavirus, indicando que en Argentina aún no hay circulación viral en la comunidad. El gobernador Sáenz instruyó a intensificar las alertas, la coordinación con los gobiernos municipales y organismos nacionales.   

En este sentido, desde el área de Epidemiología, explicaron la situación a nivel nacional y compartieron información que será aplicada en los diferentes servicios que brinda el Estado provincial.

En materia de salud, también evaluaron las medidas por dengue, zika y chikungunya, donde se extremaron las medidas preventivas.

Los funcionarios también informaron sobre los frentes de acción en territorio en materia de la emergencia sociosanitaria declarada en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia, donde el principal esfuerzo está centrado en la provisión de agua potable en las comunidades aisladas.

Participaron en gabinete, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes y los ministros de Economía y Servicios Públicos Roberto, Dib Ashur; Desarrollo Social, Verónica Figueroa; de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; de Infraestructura, Sergio Camacho; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; de Turismo y Deportes, Mario Peña y de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.