Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tarifas

El ENTE lanzó un bono Energético Invernal para Jubilados y Pensionados

El Ente Regulador de Servicios Públicos ha implementado un "Bono Energético Invernal" para jubilados y pensionados de bajos ingresos, buscando aliviar el impacto de los crecientes costos de la energía eléctrica durante los meses más fríos del año.

Beneficio para jubilados
Beneficio para jubilados

Esta medida excepcional, vigente en junio, julio y agosto de 2025, otorga un crédito de hasta 120 kilovatios-hora (kWh) mensuales de consumo a los beneficiarios.
.
La decisión se fundamenta en la situación de vulnerabilidad de este grupo, que enfrenta dificultades para afrontar las facturas de servicios debido a la inflación acumulada del 578.3% en 2023-2024, la reducción de subsidios nacionales y el incremento del precio de la energía.
.
Para acceder a este bono, los jubilados y/o pensionados deben cumplir con criterios específicos de inclusión: sus ingresos brutos mensuales no deben superar el haber mínimo jubilatorio vigente, fijado en $304.723,93 al 28 de mayo de 2025. Además, deben ser titulares de un único servicio de energía eléctrica categorizado como Residencial. No podrán acceder aquellos usuarios que perciban ingresos superiores al haber mínimo, poseer más de un inmueble o un automotor con menos de cinco años de antigüedad, así como ser beneficiario de otros regímenes de subsidios provinciales. Tampoco aquellos con suministros en urbanizaciones privadas o que evidencien una solvencia económica incompatible con el régimen.
.
Los interesados en postularse deberán presentar el último recibo de haberes previsionales emitido por ANSES, su DNI y la última factura del servicio eléctrico a su nombre. Es fundamental destacar que la información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada, y el Ente podrá verificar los datos mediante auditorías posteriores. Una vez concedido, el beneficio se aplicará automáticamente durante los tres meses de vigencia del bono.
.
Este "Bono Energético Invernal" se suma a los regímenes de subsidios provinciales permanentes ya existentes, como la tarifa social, los beneficios para electrodependientes y la bonificación para zonas cálidas. La medida subraya el compromiso del Estado con la solidaridad y el aseguramiento del acceso universal a los servicios públicos esenciales, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad. El financiamiento de este bono se realizará con fondos provenientes del Fondo Compensador Tarifario (FCT).
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paseo Ameghino

Estación de trenes

. La Municipalidad trabaja en la recuperación del espacio público ubicado entre Balcarce y 20 de Febrero. Las tareas consisten en la limpieza del predio y acondicionamiento de los bancos, los canteros, el anfiteatro y el pórtico con sus respectivas obras de arte.

SALTA
Segunda rotonda de Tres Cerritos

Tres Cerritos

. La Municipalidad finalizó los trabajos que contaron con la construcción de nuevas caminerías, refuncionalización de la fuente, mejoras en las áreas de juegos, deportes y recreación, cerramiento de la cancha y demarcación de sectores, entre otros.