Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Antes, Madile será ratificado como presidente del cuerpo

El domingo comienza la actividad en el Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante capitalino se reunirá en Sesión Preparatoria este viernes para ratificar a sus autoridades. El domingo comienza el periodo ordinario de sesiones.

Vuelve la actividad al Concejo Deliberante
Vuelve la actividad al Concejo Deliberante

Durante la Sesión Preparatoria, los ediles deberán definir la ratificación o no de las autoridades elegidas el pasado 3 de diciembre. Mesa de conducción conformada por Darío Madile, presidente; Ángel Causarano, vicepresidente primero y Laura García, vicepresidenta segunda.

Para el domingo 1 de marzo el acto iniciará con la recepción de la intendenta Bettina Romero, tras lo cual se procederá a la lectura de la nómina de las autoridades presentes e invitados, además serán izadas las enseñas nacional y provincial y se entonará el Himno Nacional Argentino. Luego, desde la Secretaría Legislativa, se dará lectura a la Resolución de convocatoria de la Sesión. A su término, se escucharán las palabras de la jefa comunal, quien emitirá el primer mensaje de su gestión y anticipará las acciones previstas para el presente año en las diferentes áreas municipales. Concluido el discurso de Romero, se realizará un cuarto intermedio para despedir a la intendenta y a las autoridades presentes.

Al término del cuarto intermedio, se reanudará la primera Sesión del ejercicio 2020. En la oportunidad, y teniendo en cuenta lo establecido en el artículo Nº 20 del Reglamento Interno del CD, los ediles deberán fijar el día y hora de las Sesiones Ordinarias. Del mismo modo, procederán a ratificar y/o modificar la composición de las Comisiones Permanentes del cuerpo legislativo municipal, en este caso acatando lo dispuesto en el artículo 55 de la Resolución Nº 374/10. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.