Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Nuevo récord

El dólar blue trepó en Salta hasta los 566 pesos

Salta se ubicó este miércoles entre las provincias con dólar blue más caro del país al cotizar a 566 pesos para la venta, a un peso de la cotización récord de $567 que se dio hoy en Tierra del Fuego y Santa Cruz. A nivel nacional el divisa paralela se comercializa a $555 para la compra y $558 para la venta.

El blue imparable
El blue imparable

Luego de haber alcanzado un nuevo récord de $555 para la compra y $560 para la venta en el día de ayer, este miércoles el dólar blue se cotiza a nivel nacional a $555 para la compra y $558 para la venta.

Mientras, el dólar oficial cotiza a $275 para la compra y $288 para la venta. Por lo tanto, la brecha cambiaria con el blue es de $270.

Este miércoles, losdólares bursátiles tiran al alza. Eldólar MEP o dólar Bolsa aumenta 1,4 por ciento y aparece en pantallas a $516,49. Mientras tanto, eldólar CCL (contado con liquidación) escala 0,9 por ciento y opera a $565,10.

En la city salteña el dólar paralelo cotiza a $555 para la compra y $566 para la venta.

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $567.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.