Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Las redes son insuficientes

El Consejo Económico y Social planteó la necesidad de mayor conectividad en Salta

Además, el organismo consultivo avanzó en el análisis de otros temas como, Ordenamiento Territorial, Creación de un Hub Tecnológico, Simplificación Tributaria, Obras de Agua y Cloacas, Impuestos a las Actividades Económicas, Control del Comercio Ilegal y Desarrollo de Lealtad Comercial, Trazado Vial, Transformación Social – Ecológica y Centro de Transferencia.

Sesión del Consejo Económico y Social
Sesión del Consejo Económico y Social

Se concretó una sesión ordinaria del Consejo Económico y Social, encabezada por su titular, Lucas Dapena.

Durante el encuentro los consejeros miembros del CES realizaron una exposición de temas referidos a propuestas, a trabajar en forma conjunta, con el Gobierno provincial en el mediano y largo plazo para promover el desarrollo de Salta.

Los temas referidos en la reunión están vinculados a la Conectividad y Comunicación, Ordenamiento Territorial, Creación de un Hub Tecnológico, Simplificación Tributaria, Obras de Agua y Cloacas, Impuestos a las Actividades Económicas, Control del Comercio Ilegal y Desarrollo de Lealtad Comercial, Trazado Vial, Transformación Social – Ecológica, Centro de Transferencia, entre otros.      

Luego de las disertaciones, el ministro Ricardo Villada expresó que “este trabajo que ustedes nos brindan, es una guía de cómo orientar nuestras políticas, y tiene mucho que ver con lo que nosotros venimos pensando para nuestra provincia”.

“Esta gestión encabezada por el gobernador Sáenz tiene un plan, que tiene un primer condimento, y es el diálogo”, dijo el funcionario y agregó que “queremos que el Consejo, no solo sea un ámbito de consulta, sino de participación activa”.

Propuestas en marcha

Al respecto de la conectividad y la concreción de un trazado vial que posibilite el desarrollo productivo, comercial y turístico, y de la creación de un centro logístico, Villada manifestó que “para este tipo de acciones es fundamental contar con financiamiento nacional y/o internacional, y sobre esto, hoy tenemos un Gobernador que gestiona y posibilita ese tipo de cuestiones”.

Por otro parte, el funcionario dijo que “las comunicaciones son un tema central, ya que cuando uno ve el mapa del tendido de fibra óptica en nuestro país, observamos un vacío importante en el territorio salteño”.    

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.