Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Urtubey en la última reunión

El Consejo Económico y Social cerró otro año de trabajo en pos del plan Salta 2030

El Consejo Económico y Social efectuó este lunes la última reunión ordinaria del año. El gobernador Juan Manuel Urtubey participó del encuentro, en el que destacó que en el país también se está hablando acerca de la necesidad de incorporar la figura de este consejo para afrontar las necesidades sociales y económicas.

Reunión del Consejo Económico y Social
Reunión del Consejo Económico y Social

Frente a todo el cuerpo integrante, Urtubey señaló que esta reunión cierra el quinto año de funcionamiento del Consejo Económico y Social en un contexto nacional en el que es menester atender la demanda de su conformación e incorporación.

“Es una buena noticia en el marco que está viviendo la región y en el que nosotros debemos encontrar mecanismos que canalicen la vocación de participación ciudadana en lugares alternativos a la representación clásica”, señaló.

Recordó que en Salta y luego de sancionarse la Constitución del 86, que incorpora esta figura, se logró su conformación con canales de participación de distintos sectores y, de este modo, que los salteños den un paso adelante en materia de participación ciudadana.

Resaltó la importancia de que todas estas políticas públicas pasen a ser políticas de Estado, que superen las ideas de un gobierno de turno para convertirse en líneas directrices que encaucen el camino de la participación  de la sociedad.

“El Plan de Desarrollo Estratégico es el faro en un contexto de institucionalidad más vigorosa que permite vivir un cambio de gobierno en ocho días con una impronta diferente a la de otra Argentina y de otros lugares del país, destacó Urtubey.

Finalmente agradeció el compromiso y la vocación de servicio de los distintos sectores que integran el Consejo Económico y Social.

Durante la apertura el presidente del Consejo, Julio César Loutaif, agradeció también a los integrantes del cuerpo y a las distintas instituciones intermedias que apoyaron y facilitaron el trabajo y las distintas reuniones.

También hizo uso de la palabra Normando Fleming, presidente del Consejo de Administración de la Fundación COPAIPA quien destacó el orgullo que significó trabajar en el trazado del Plan Estratégico 2030.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.