Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Temas de la primera reunión 2024

El Consejo Económico y Social analizó temas de educación, obra pública y medio ambiente

El encuentro fue encabezado por el flamante presidente de la institución, Hugo González. Recibió a la ministra de Educación y a los secretarios de Obras Públicas y de Ambiente.

Consejo Económico y Social
Consejo Económico y Social

En la Sociedad Rural Salteña se realizó la primera sesión ordinaria de 2024 del Consejo Económico Social de la Provincia, oportunidad en la que consejeros y funcionarios provinciales analizaron temas vinculados con la educación, la obra pública y el medio ambiente.

El encuentro fue encabezado por el flamante presidente de la entidad, Hugo González, quien recibió a la ministra de Educación, Cristina Fiore, y al secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, y a su par de de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alejandro Aldazabal.

La presidencia de González surgió de una terna consensuada por los consejeros que fue elevada para su consideración al Ejecutivo provincial. Fue la primera vez que se aplicó este procedimiento tras la modificación del reglamento interno del Consejo Económico Social.

El dirigente instó a los presentes a mirar el futuro a través de la planificación estratégica de cada sector, llamando al trabajo activo y al consenso en pos del crecimiento de la provincia.

En esta primera reunión, los funcionarios provinciales plantearon la agenda de sus áreas y las acciones que podrían llevarse a cabo de manera conjunta.

Fiore calificó como valiosa e importante la tarea que se impulsa desde el Consejo y subrayó la representatividad de todos los sectores como el aporte activo de cada uno de los consejeros. A su vez, solicitó el acompañamiento para la diagramación de un plan estratégico en materia de educación superior. 

De la Fuente manifestó, por su parte, que en materia de infraestructura, y ante la incertidumbre a nivel nacional, es necesario evaluar los nuevos desafíos entre todos los sectores ya que muchas obras que se ejecutan con fondos nacionales e internacionales se verán ralentizadas hasta que haya definiciones concretas de Nación.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas remarcó que espera que, ajustados a derecho, finalmente se cumpla con los contratos de obras firmados ya que son de suma importancia para el desarrollo social, económico y productivo de la provincia.

Por su parte, Aldazabal informó los avances del proceso de revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.

Estuvieron presentes representantes de sectores productivos, académicos, comerciales, científicos, gubernamentales, profesionales y laborales, entre otros.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.