Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Proyecto de declaración

El Concejo rechazó el DNU emitido por el Poder Ejecutivo Nacional

Sobre Tablas los concejales aprobaron un Proyecto de Declaración que manifiesta el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 2023-70-APN-PTE emitido por el Poder Ejecutivo Nacional de fecha 20 de diciembre del 2023. Esto en razón de no existir justificación para su dictado, ni razones de necesidad ni urgencia.

Última sesión del año del Concejo
Última sesión del año del Concejo

El pedido se realiza en el marco de las prohibiciones estipuladas en el artículo 99, inciso 3 de la Constitución de la Nación Argentina. Es preciso indicar que la iniciativa fue impulsada por el legislador José García (YP).

Además, en el texto se establece que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional remita a la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación el mencionado DNU, a fines de su tratamiento y dictaminar su procedencia. Además, se requiere a los legisladores nacionales por la provincia de Salta examinen cada una de las disposiciones que regula, deroga e interviene el Decreto de Necesidad y Urgencia, propugnando el respeto irrestricto a la división de poderes.

Finalmente se dispone remitir copia digital del documento aprobado a los Legisladores Nacionales por la provincia de Salta y a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación.

En los Considerandos de la Declaración se manifiesta que según en el artículo 99, inciso 3, de la Constitución Nacional Argentina, se establece que el Poder Ejecutivo puede dictar decretos de necesidad y urgencia bajo circunstancias excepcionales y que no sea posible esperar la convocatoria del Congreso. Agrega que el mencionado Decreto es una disposición enormemente abarcativa, que elimina las competencias y facultades del Congreso Nacional, sin existir fundamentos que justifiquen el mismo.

En la oportunidad expresaron su postura a favor de la iniciativa los ediles Martín Del Frari, Gustavo Farquharson, Arnaldo Ramos, Malvina Gareca (todos de VPS), Gonzalo Nieva (JxC), Martín Corral y María Mamani (ambos de YP). Mientras que de manera negativa lo hicieron Agustina Álvarez Eichele y Pablo López (ambos de JxC). En el momento de la votación, sumó su voto de rechazo la edila Laura Jorge Saravia.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.