Asimismo rechazaron el uso de armas químicas y las muertes que ellas ocasionaron.
Se presentaron dos dictámenes uno por el Bloque del Partido Justicialista, el cual fue aprobado, y otro por el Bloque del Partido Obrero.
El diputado Germán Rallé manifestó su dolor como descendiente árabe por todos los hechos de violencia sucedidos en el territorio sirio.
“Toda esto es producto de un interés en la zona por parte del imperialismo”, dijo el legislador.
El diputado Guillermo Martinelli repudió la utilización de armas químicas por parte de Bashar Háfez al-Ásad, actual presidente de Siria, en perjuicio de su población.
En tanto, el diputado Héctor Chibán explicó que los paradigmas de occidente no son aplicables en el mundo árabe, y remarcó que la violencia siempre es mala y no puede ser que se ataque al pacifismo.
El diputado Andrés Suriani manifestó su acuerdo con el dictamen presentado por el Bloque del Partido Justicialista expresando que la comunidad de naciones debe apostar a la paz, más allá de las ideas políticas.
Por su parte, el diputado del Arturo Borelli aseguró que esta guerra no puede ser un hecho aislado para todos los argentinos.
“En el mundo hay 607 guerras más por el mismo tema, el económico. En estos siete años de bombardeos hubieron casi medio millón de muertes”, dijo el legislador.
Así también, el diputado del Bloque del Partido Obrero aseguro que Bashar Háfez al-Ásad y Vladimir Putin son iguales de responsables en estas muertes.
Coincidiendo con su compañero de Bloque, el diputado Claudio Del Plá aseguró que no se puede estar ajenos a la situación, pese a que el gobierno argentino se involucró en mala manera al conflicto apoyando a Estados Unidos.