Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Pensiones no contributivas

Ediles recibieron al comisionado de la Oficina de la Defensoría del Pueblo de la ciudad

En la reunión de la Comisión de Discapacidad, los concejales recibieron al comisionado de la Oficina de la Defensoría del Pueblo dependiente del Concejo Deliberante, Federico Núñez Burgos.

Defensor del pueblo en el Concejo
Defensor del pueblo en el Concejo

Su participación estuvo motivada por una nota presentada por la mencionada Oficina a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se detallan las dificultades que atraviesan los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) en relación al procedimiento de revisión de requisitos para la continuidad del beneficio. Durante la reunión, se expusieron las principales problemáticas y se propusieron distintas acciones para acompañar a quienes deben realizar estos trámites. En este sentido, se puso a disposición la Oficina de la Defensoría, ubicada en 25 de Mayo 703, para brindar asistencia a quienes lo necesiten.

En el transcurso de la reunión los presentes analizaron distintos puntos críticos en relación a los procedimientos de revisión de requisitos solicitados por la Agencia Nacional de Discapacidad para la continuidad en el goce de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral. Se destacó la falta de información clara sobre los requisitos y procedimientos exigidos por ANDIS. Al respecto, Núñez Burgos señaló que “la exigencia de presentar documentación médica actualizada en un plazo de 30 días ha generado una sobrecarga en el sistema de salud pública, complicando la obtención de turnos médicos en tiempo y forma”. También advirtió que las notificaciones enviadas por carta documento “dan a entender que se requieren nuevos estudios médicos, cuando en muchos casos el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente debería ser suficiente”. En este contexto, el comisionado de la Defensoría propuso que se podría solicitar extender a 90 días el plazo para la presentación de documentación.

Otro de los temas abordados fue el de las barreras digitales que enfrentan muchas personas para cargar documentación en línea o solicitar prórrogas por correo electrónico, dejando afuera a quienes no tienen acceso a internet o no manejan herramientas digitales. Además, se remarcó la falta de protocolos para atender situaciones de personas con movilidad reducida o problemas graves de salud que les impiden asistir a las auditorías.

Con la información obtenida en la reunión se acordó la redacción de una iniciativa que facilite el trámite que los beneficiarios deben cumplimentar para lograr la continuidad del goce de la pensión.

Asimismo, Núñez Burgos puso a disposición la Oficina de la Defensoría del Pueblo como un espacio para facilitar la carga de documentación y la gestión de trámites. La atención se realiza de manera presencial, de lunes a viernes en el horario de 9.00 a 13.00, en calle 25 de Mayo N° 703.



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.