Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ingresaron unos $500 millones

Durante el fin de semana largo, en la Ciudad se registró una ocupación promedio del 70%

Los datos del Observatorio de Turismo, realizados por el feriado por el Día de la Virgen, reflejan que en la ciudad de Salta hubo alrededor de 7000 arribos turísticos y un impacto económico que superó los $500 millones.

Ocupación en la ciudad
Ocupación en la ciudad

El Observatorio de Turismo, registró una ocupación promedio del 70% el fin de semana largo por el feriado por el Día de la Virgen.

En el estudio, se reflejó que el impacto económico fue de $506.312.667 y hubo unos 7.000 arribos turísticos.

Es importante destacar, además, que durante el año 2023, la ciudad de Salta fue uno de los destinos más elegidos del país, durante los diferentes feriados y fines de semana largo como el del 25 de Mayo, San Martín, Día de la Memoria, Semana Santa, Carnaval y el Milagro, entre otros.

Asimismo, durante el año, según los datos del Observatorio, se registraron alrededor de 90.000 arribos turísticos en la ciudad.

Estos datos demuestran la constante elección del destino con su amplia agenda de propuestas culturales, religiosas y actividades recreativas para vecinos y visitantes.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.