Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hubo reconocimientos a quienes concluyen su tarea

Dos nuevos concejales asumieron sus bancas por una sesión

Previo al inicio de la Sesión Ordinaria, el presidente en ejercicio del Concejo Deliberante, David Leiva, encabezó el acto de asunción de los concejales Graciela Del Frari y Martín Chávez. Quienes reemplazan a los exediles Matías Cánepa y Socorro Villamayor.

Los nuevos concejales solo participaron en una sesión
Los nuevos concejales solo participaron en una sesión

Luego de prestar juramento en la Sala de Presidentes, la concejal Del Frari manifestó: “Les deseo lo mejor a aquellos concejales que se fueron, a los que terminan el mandato y aquellos que continúan por un periodo más”. Por su parte, Chávez agradeció la posibilidad de asumir una banca en el Concejo Deliberante.

El presidente del CD en ejercicio, por su parte, dio la bienvenida a los concejales, indicando: “Estar aquí es una gran responsabilidad que nos delegan los vecinos de la ciudad”.

Recambio legislativo

Al término de la Sesión se hizo entrega de diplomas y medallas a los ediles que culminan su mandato el próximo 2 de diciembre. 

Durante el acto cada uno de los ediles recibió el reconocimiento de manos de las autoridades, como así también de trabajadores de la instituciones y asesores.

Son ellos; Santiago Alurralde (Olmedo 2019), David Leiva (MMS), Alberto Castillo (Olmedo 2019); Ángel Causarano (UCPS); Jacqueline Cobo (MMS); Raúl Córdoba (RPV); Martín Del Frari (FCPV); Lihué Figueroa (PV); Cristina Foffani (PO).

Luego le correspondió a Rosa Herrera (PPS); Luis López (MMS); Ricardo Passarell (UCPS); Mariana Reyes (MMS); Claudia Serrano (FCPV); Mónica Torfe (UCPS) y finalmente Sandra Vargas (UCR).



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.