Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Desde el 2 de abril

Diversas actividades para evocar el día del autismo

La noche del 2 de abril se iluminará de azul el monumento al General Güemes y el martes 3 habrá una jornada de abordaje en el Complejo de Bibliotecas, destinada a padres, docentes y público en general.

1 de cada 160 niños posee autismo
1 de cada 160 niños posee autismo

El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, trastorno que se manifiesta por algún grado de alteración del comportamiento, la comunicación y el lenguaje, entre otras afecciones que limitan en mayor o menor grado la interacción social de los niños desde temprana edad.

Hasta el momento no se conoce con exactitud el origen del autismo. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril de cada año como una jornada para crear conciencia a nivel mundial sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida de los niños y adultos que padecen esta patología, procurando para ellos una vida plena y digna.

En este marco, se promueve la inclusión, tolerancia y respeto como valores permanentes de la sociedad para brindar a las personas con autismo igualdad de oportunidades y condiciones de vida digna.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Secretaría de Discapacidad y Políticas Inclusivas, realizará una jornada de abordaje destinada a padres, docentes y comunidad en general el martes 3 de abril, de 9 a 12, en el salón Walter Adet del Complejo de Bibliotecas, Sarmiento esquina Belgrano.

Los interesados en participar en esta jornada deben inscribirse a través del correo electrónico secretariadediscapacidad@gmail.com

En la noche del lunes 2 se encenderán luces azules en el monumento al general Martín Miguel de Güemes, a semejanza de lo que ocurre en todo el mundo, donde se iluminan con ese color los monumentos emblemáticos.

Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA), que tiende a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta. Aunque algunas personas con TEA pueden vivir de manera independiente, otras que padecen discapacidades graves necesitan atención y apoyo de por vida.



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.