Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por el avance de la pandemia

Disponen atención reducida en consultorios externos del hospital Materno Infantil

Los turnos para especialistas deben solicitarse por teléfono, con derivación o pedido de interconsulta. Los pacientes del interior deben pedir el turno en su hospital cabecera. Las urgencias se atienden con normalidad.

Hospital Materno Infantil
Hospital Materno Infantil

el hospital Materno Infantil pidió que las personas que requieran atención de un especialista deben solicitar el turno por teléfono. Para ello, se aconseja tener a mano la derivación o pedido de interconsulta del profesional de cabecera. La gestión se efectúa a través de la línea gratuita 0800 555 7755, dentro del horario de 8 a 20.

En el caso de pacientes que residen en localidades del interior, la solicitud de turno debe gestionarse a través del hospital respectivo.

A fin de evitar la concurrencia masiva de pacientes al hospital, la atención en consultorios externos se ha limitado a lo estrictamente necesario en cada especialidad. En ese sentido, quienes soliciten atención deberán hacerlo por vía telefónica; luego de evaluado el cuadro, el profesional podrá citar al paciente para una consulta presencial programada.

Los residentes en barrios donde actualmente se realiza búsqueda activa de personas con síntomas de coronavirus, y que ya cuentan con turno otorgado, son contactados por los profesionales para una evaluación y reprogramación de la consulta de acuerdo con la necesidad clínica.

Para los pacientes con enfermedades crónicas en seguimiento o tratamiento, que no requieran asistencia presencial, y necesiten receta o provisión de medicamentos, la entrega se realiza con normalidad, siguiendo las indicaciones médicas. Las urgencias se continúan atendiendo con normalidad. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.