Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Joaquín V. González

Disertaron sobre “La evidencia digital” en procesos penales

La capacitación fue brindada en Joaquín V. González por el Ministerio Público de la Defensa y la convocatoria fue abierta a la comunidad en general. El tema central fue la validez probatoria y la forma de ingreso al proceso penal de mails, conversaciones de WhatsApp, videos, grabaciones de audio y publicaciones en redes sociales.

Redes sociales como pruebas
Redes sociales como pruebas

Acompañados por la Defensora General de la provincia, María Inés Diez; el secretario coordinador del Área Penal de Defensoría General, Aldo Rubén Saravia, y la docente de Derecho de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, María Celeste Morales, brindaron –en Joaquín V. González- la capacitación “La evidencia digital. Validez probatoria y forma de ingreso al proceso penal de: mails, conversaciones de WhatsApp, videos, grabaciones de audio y publicaciones en redes sociales.

De la disertación participaron medio centenar de profesionales interesados en conocer la importancia de la prueba digital; teniendo en cuenta la evolución de las comunicaciones electrónicas, la cantidad de información que cada persona registra en dispositivos digitales o en servidores externos y la informatización de la mayoría de los trámites y operaciones jurídicas, todo lo cual convierte a la prueba de ese tipo en una herramienta fundamental y útil para aportar información al proceso penal.

“Nos pareció muy importante poder aportar a quienes participaron los datos jurisprudenciales para el levantamiento o aseguramiento de información o dispositivos y los métodos de conservación adecuada para su posterior estudio, pues hoy ya es normal con el avance de la tecnología que se aporten capturas de pantalla de chats, copias de mensajes de audio, videograbaciones, grabaciones subrepticias e impresiones de correos electrónicos como pruebas en procesos penales”, señaló Diez al respecto.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.