Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con la inclusión de docentes secundarios y terciarios de zonas de frontera

Diputados piden la actualización del régimen jubilatorio docente

Piden que Nación haga extensivo el régimen previsional previsto en el Decreto Nacional N° 538/75 a los docentes de nivel secundario y terciario de establecimientos ubicados en zonas y áreas de frontera conforme la obligatoriedad establecida por la Ley de Educación Nacional 26.206.

Finalmente no hubo debate por el reglamento interno
Finalmente no hubo debate por el reglamento interno

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de Declaración que requiere a los Legisladores Nacionales por Salta, realicen las gestiones necesarias a efectos de que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación de la Nación, haga extensivo el régimen previsional previsto en el Decreto Nacional N° 538/75 a los docentes de nivel secundario y terciario de establecimientos ubicados en zonas y áreas de frontera conforme la obligatoriedad establecida por la Ley de Educación Nacional 26.206.

Al respecto, el diputado Germán Rallé, presidente de la comisión de Educación y uno de los autores de la iniciativa, explicó que este proyecto “surge del pedido de los docentes autoconvocados, con quienes mantuvimos una reunión el pasado viernes”.

En tanto, ratificó que estas modificaciones son necesarias, por lo que es importante hacer extensivo este beneficio previsional, lo que permitirá garantizar mayores derechos para nuestros educadores.

Por último, el legislador señaló, “nosotros asumimos un compromiso, que este martes íbamos a tratar un proyecto para solicitar a los legisladores nacionales impulsen este pedido, que profundiza y da nuevos derechos a los docentes de estos niveles”.

El proyecto de Declaración de autoría de los diputados Esteban Amat y Germán Rallé, fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad del Cuerpo.

Parálisis Cerebral

Diputados dio media sanción al proyecto que establece la institución de la primera semana del mes de octubre como “Semana de la Concientización y de acciones de capacitación sobre la Parálisis Cerebral”.

La normativa establece que se realizarán acciones con el objetivo de concientizar a la población sobre este padecimiento, a fin de visibilizar sus necesidades para garantizar un futuro incluyente en el que las niñas, niños y adultos con parálisis cerebral tengan los mismos derechos, accesos y oportunidades que cualquier otra persona de la sociedad.

Cabe destacar que este proyecto se enmarca en cumplimiento de los artículos 4° y 8° de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y principios de derechos humanos que hacen al respeto y reconocimiento de la igualdad de oportunidades, la dignidad inherente y el derecho de participación e inclusión plena en todos los aspectos de la vida.

La diputada Verónica Saicha, autora del proyecto, explicó que la finalidad de esta iniciativa es reivindicar los derechos de las personas con esta enfermedad, ya que su objetivo es visibilizar y reivindicar sus necesidades y darles el apoyo que necesitan, fomentando además las medidas de prevención.

Por su parte, la diputada Isabel De Vita importancia que de todos los sectores aportemos nuestro grano de arena para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen este tipo de enfermedades.

El proyecto de autoría de las diputadas Verónica Saicha y Laura Cartuccia fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.