Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Piden equidad tarifaria

Diputados debatieron sobre tarifas de servicios

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración presentado por el bloque del Partido Justicialista, en el que manifiesta su apoyo a la aprobación en el Congreso Nacional, de la iniciativa para formular un cuadro tarifario equitativo de los servicios públicos y que tiene entre sus impulsores a los legisladores salteños Javier David y Pablo Kosiner.

Tarifas y debate
Tarifas y debate

Dicho proyecto obtuvo dictamen en distintas comisiones de la Cámara Baja Nacional y es probable su tratamiento en próximas sesiones. Además de establecer una tarifa basada no solamente en cuestiones geográficas y climáticas, sino también socioeconómicas, el proyecto propone valores diferenciales para la Pymes con el objetivo de preservar los puestos de trabajo y ampliar el acceso de los beneficiarios de la tarifa social.

El diputado Lucas Godoy además de describir los alcances del proyecto se refirió a la Audiencia Pública realizada el fin de semana para tratar los aumentos de gas. Godoy lamentó que se haya restringido la lista de oradores y señaló que había poca voluntad de escuchar opiniones contrarias al incremento de la factura.

Además solicitó que, de cobrarse una tarifa mayor para incentivar las inversiones en exploración con el objetivo de aumentar la producción nacional de gas, se deje establecida por escrito dicha obligatoriedad ya que “no podemos confiar en la buena voluntad de las empresas, porque anteriormente demostraron lo contrario”.

El diputado Julio Quintana criticó que el Justicialismo “presente recién ahora un proyecto al respecto, cuando el problema con el desabastecimiento de gas comenzó con el gobierno anterior”. En referencia a la Audiencia la calificó de “vacía y restrictiva” y manifestó que el bloque del Partido Obrero apoyará otro proyecto impulsado en el Congreso por el diputado Pablo López.

El diputado Martín de los Ríos señaló que la solución a la cuestión tarifaria será mediante una revisión integral del cuadro, el cual se encuentra “en la hoja de ruta de las acciones a seguir por el gobierno”. También adjudicó los problemas actuales a “las inmoralidades de la subsidiomanía” y que no solo se debe cambiar la matriz gasífera sino además la de energía eléctrica ya que el 60 por ciento del gas consumido es por usinas generadoras.

Por último aseguró que se desaprovechó la Audiencia para discutir estos temas y que por el contrario “estuvieron casi vacías por el poco interés que despertaron”.

El diputado Santiago Godoy expresó que la iniciativa de apoyo al proyecto debe tomarse como un punto de partida de unidad de todos los sectores en defensa de los usuarios y “me parece que todos deberíamos estar de acuerdo en que exista una tarifa equitativa”.

Para finalizar advirtió su preocupación por la dolarización de la tarifa de gas y tomar el precio más caro de más de U$S 7, que es el valor del gas licuado importado mediante barcos, como punto de referencia, por lo que calificó al proyecto de David y Kosiner como el único que puede poner un límite a los aumentos tarifarios.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Hot Sale

Defensa del consumidor

. Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

SALTA
Nueva pasarela

Seguridad vial

. En el marco del plan Cruzá Seguro, el municipio avanza con la instalación de estas estructuras metálicas en diversas zonas de la ciudad.