Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Cambio de gobierno

Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Ministerios

En sesión la Cámara baja aprobó el proyecto de Ley de Ministerios. Se conoció además la conformación de nueve bloques políticos.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

En sesión presidida por Esteban Amat Lacroix, la Cámara de Diputados aprobó este martes y giró al Senado en revisión el proyecto de modificación a la Ley de Ministerios.

El instrumento fue solicitado por el gobernador electo, Gustavo Sáenz y contempla una nueva estructura del gobierno provincial, con la creación de nueve ministerios, dos coordinaciones y una secretaría general.

La Ley de ministerios quedará sancionada este jueves, una vez que sea aprobada en el Senado provincial.

de esta forma el gabinete de Gustavo Sáenz quedará integrado por 

Pablo Outes y Nicolás Demitrópulos como Coordinadores

Ricardo Villada en el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia

Matías Cánepa en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

Mario Peña (h) en el Ministerio de Turismo y Deportes

Roberto Dib Ashur en el Ministerio de Economía y Servicios Públicos

Josefina Medrano en el Ministerio de Salud Pública

Juan Manuel Pulleiro en el Ministerio de Seguridad

Verónica Figueroa en el Ministerio de Desarrollo Social y Comunitario

Martín de los Ríos en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable

Sergio Camacho en el Ministerio de Infraestructura

y Matías Posadas en la Secretaría General de la Gobernación.

También durante la sesión se aprobó conceder licencia sin goce de haberes a los diputados De Los Ríos y Cánepa, para que puedan asumir en el gabinete de Sáenz.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.