Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Cambios en el reglamento

Diputados aprobó la posibilidad de sesionar a través de medios tecnológicos

Luego de un extenso debate, la primera sesión de la cámara de Diputados se consumió en la reforma del reglamento del cuerpo para posibilitar sesiones por medios tecnológicos en caso que la pandemia impida la concurrencia de los legisladores al recinto.

Primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados
Primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados

El cambio en el reglamento de la Cámara de Diputados fue el tema excluyente en la primera sesión ordinaria de la cámara baja llevada a cabo este martes.

Tras horas de debate y perfeccionamiento de dos proyectos en ese sentido, el cuerpo aprobó ese cambio, lo que posibilitará convocar a sesiones presenciales o mixtas, es decir con diputados no presentes físicamente, sino a través de medios tecnológicos.

Hubo gran debate y finalmente el proyecto aprobado especifica que, entre otras cosas, las sesiones a través de medios tecnológicos solo se harán en caso de extrema necesidad o fuerza mayor; las votaciones serán en todos los casos nominales para evitar confusiones; se deberá garantizar una adecuada herramienta tecnológica para evitar que sean vulneradas y otros detalles que hacen a la técnica legislativa, como la eliminación de la palabra virtual, con la cual se denominaba primeramente a este nuevo tipo de sesiones.

En el transcurso del debate varios diputados lamentaron la tardanza en comenzar a sesionar, casi un mes después de abierto el periodo ordinario, y pidieron que el cuerpo se aboque al análisis de los aspectos que la ciudadanía espera en el marco de la pandemia, al considerar extenso el debate sobre el reglamento del cuerpo.

La sesión fue encabezada por el presidente del cuerpo, Esteban Amat Lacroix, con los diputados con barbijos y manteniendo el distanciamiento recomendado por las autoridades sanitarias y en su transcurso se aprobaron también una batería de proyectos de declaración, muchos de ellos relacionados con la pandemia de coronavirus.

Además, durante la jornada los legisladores recibieron firma digital por parte de oficiales de registro de la Subsecretaría de Tecnología de la Información y la Comunicación, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, del Gobierno de la Provincia de Salta.   



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.