Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ley “Mica Ortega”

Diputados aprobó la adhesión a la Ley nacional de Lucha contra el grooming

La Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que promueve la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 27.590, conocida como “Mica Ortega”, y a la Ley Nacional N° 27.458 que declara al día 13 de Noviembre de cada año como “Día Nacional de Lucha contra el Grooming.

Grooming
Grooming

El proyecto de Ley establece la adhesión de la Provincia de Salta a la Ley Nacional N° 27.590, “Mica Ortega”,creando así el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños yAdolescentes.

Por la misma iniciativa, se promueve la adhesión de Salta a la Ley Nacional Nº 27.458, por la que se declara el Día 13 de Noviembre de cada año como “Día Nacional de Lucha contra el Grooming”.

Diputada Noelia Rigo explicó que es sumamente importante la regulación del uso de la tecnología en los menores de edad con el objetivo de preservar su bienestar para evitar posibles flagelos.

“La integridad sexual de los menores obliga a que debamos estar atentos para brindarles un entorno de uso de las nuevas tecnologías mucho más seguro para asegurar su bienestar”, dijo la legisladora.

En tanto, la diputada Silvia Varg manifestó que esta iniciativa tiene por finalidad evitar más víctimas del ciberacoso, ya que la tecnología es importante para todas las actividades en la actualidad, pero así también la misma es utilizada por quienes buscan delinquir con menores de edad.

“Estamos buscando trabajar en la concientización, difusión de información y erradicación de este flagelo”, dijo la legisladora.

A su turno, la diputada Jorgelina Juárez resaltó el fin de este proyecto que busca prevenir este tipo de flagelos, y expresó: “es importante avanzar en este tipo de medidas de seguridad para nuestros jóvenes”

El diputado Matías Monteagudo manifestó que es fundamental avanzar con este tipo de capacitaciones y medidas preventivas, en especial la enseñanza a los padres de cómo poder ayudarlos a asegurar su correcto uso.

En tanto, el diputado Lino Yonar expresó que es importante capacitar y educar a los jóvenes y los adultos para que se pueda identificar este tipo de problemas y continuar trabajando para lograr erradicarlos.

Así también, la diputada Amelia Acosta destacó la indispensable de acercar este tipo de herramientas a los salteños para poder solucionar toda problemática relacionada con este flagelo.

El proyecto, autoría de los diputados Noelia Rigo, Silvia Varg, Esteban Amat, Patricia Hucena, Mario Moreno, Marcelo Oller, Martín Pérez y Germán Rallé, fue aprobado por unanimidad, con 49 votos afirmativos, y pasó al Senado en revisión.

¿Por qué su nombre? Se denomina “Mica Ortega” en alusión al trágico caso de una niña de 12 años que fue engañada y asesinada en el año 2016 por un hombre de 26 años, Jonathan Luna, a través de un perfil falso en la red social Facebook. El victimario se hizo pasar por una niña de la misma edad de Micaela, con el objetivo de ganarse su confianza para lograr reunirse con la menor y abusar sexualmente de ella.



MÁS DE SALTA
SALTA
Cambios en el SAMEC

Sistema de emergencias

. El médico pediatra fue formalmente designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

SALTA
Controles

Controles viales

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de mil conductores por distintos incumplimientos a la normativa vigente.