Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por segundo año

Diferentes credos se unieron en oración por la paz del mundo

Se realizó la segunda oración interreligiosa y ecuménica en el convento San Francisco donde se reunieron referentes de diferentes credos.

Encuentro Ecuménico
Encuentro Ecuménico

Salta rezó por la paz. En el convento San Francisco se desarrolló ayer la segunda oración interreligiosa y ecuménica por la paz, más allá de credos, culturas y condición social. El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, se unió a la actividad con la convicción de que el diálogo tiende fuertes lazos de unión.

Todos compartieron el pedido de abrazar con convicción el compromiso de construir la paz en el mundo sin importar las diferencias religiosas y desnaturalizar la violencia usando una cadena de ayuda y solidaridad. A los Estados les dejan la responsabilidad de establecer los medios que faciliten este fin. 

"La paz es una pasión. Debemos trabajar por la paz", se escuchó varias veces durante el encuentro que reunió a referentes de diferentes credos. Nadie dejó de asentir. En este especial encuentro estuvo presente monseñor Jorge Lozano, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y acompañó la directora de Cultos, Daniela Chavéz, el diputado nacional, Pablo Kosiner, el rector de la Universidad Católica, Rodolfo Gallo Cornejo entre otros.

En abril del año pasado se hizo la primera oración interreligiosa. Ayer se repitió la experiencia con la participación de judíos, musulmanes, ortodoxos, budistas, evangélicos, anglicanos. Y se reiteró el mensaje: construir un espacio de encuentro fraterno que " nos permita conocernos, apreciarnos en nuestra diversidad".



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.