Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Avanza el proyecto de "Zona calma" en el Concejo

Dictamen favorable al proyecto que fija topes de velocidad de 30 km/h

La Comisión de Tránsito dictaminó a favor del Proyecto de Ordenanza que establece modificaciones en la Ordenanza Nº 14.395- Código de Tránsito-. Iniciativa que tiene por objeto ampliar la denominada Zona calma, la cual está compuesta por calles en donde la velocidad máxima permitida para vehículos es de 30 Km/h.

En Salta habrá calles con velocidad máxima de 30 km/h
En Salta habrá calles con velocidad máxima de 30 km/h

Para el análisis del texto la mesa de trabajo contó con la participación de representantes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), quienes compartieron lo propuesto en la iniciativa y plantearon aspectos a contemplar en la redacción final. El expediente fue remitido a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su análisis.

Los restantes expedientes están destinados al DEM, en ellos se requiere la instalación de reductores de velocidad y la demarcación de sendas peatonales; como así también que realice gestiones ante SAETA en relación al servicio que se brinda a jubilados y pensionados.

En la ocasión los ediles, junto al vicepresidente de AMT, Gustavo Serralta, y a la gerente de Planificación de la entidad, Mabel Panozzo, analizaron el Proyecto que propone modificaciones en la Ordenanza Nº 14.395- Código de Tránsito, que busca ampliar la denominada Zona calma. Al inicio de la reunión, el presidente de la Comisión, el edil Santiago Alurralde (STF), agradeció la presencia de los funcionarios consignando: “Es fundamental para el análisis de este expediente conocer lo vinculado a la circulación de los colectivos por el micro y macro centro”. En tanto, la autora de la iniciativa, la edila Rosa Herrera (PPS), compartió con los presentes su objetivo, destacando: “La incorporación de los 30 Km/h en las calles de la ciudad es una sugerencia que viene realizando la ONU”.

Con posterioridad Panozzo se refirió en relación a la temática en los siguientes términos: “Es importante que aspiremos a que todas las calles de la ciudad tengan una máxima de 30 Km/h, sobre todo en los barrios. Pero debemos iniciar de a poco, por eso es bueno implementar esta Zona calma, sobre todo porque rodea a las Calles de Convivencia”. Además, sostuvo que para su concreción es necesario que se lleven adelante “políticas, medidas y cambios de estructuras viales, buscando ser coherentes con un plan urbano integral”. En este punto, consideró que se deben “introducir elementos disuasorios vinculados a la demarcación de calles y a la cartelería”.

Con posterioridad los presentes dispusieron otorgar dictamen favorable con modificaciones a la iniciativa, contemplando lo propuesto por los funcionarios.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.