Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Tiempo del Milagro

Diagraman un amplio dispositivo para acompañamiento de fieles y peregrinos

Se reforzará el ordenamiento en todos los sectores del micro y macrocentro aledaños a la Catedral Basílica y se destinará personal municipal en los 4 puntos cardinales de la ciudad.

Todo listo para vivir el tiempo del Milagro
Todo listo para vivir el tiempo del Milagro

La Municipalidad dispondrá de un amplio dispositivo con la participación de todas las áreas y personal afectado para las ceremonias religiosas, recepción de peregrinos y el rezo del tradicional novenario en honor a los Santos Patronos Tutelares de Salta.

En un trabajo coordinado con las autoridades del Arzobispado, se dispuso la máxima colaboración para la atención y acompañamiento de fieles que asistirán en forma masiva a las misas y rezo del novenario que inicia el 6 de septiembre.

Con el objetivo de fortalecer todas las acciones encaradas para el ordenamiento del microcentro, espacios religiosos, centros culturales, sectores recreativos, pasos peatonales y vías de circulación, el municipio dispondrá de la totalidad de recursos logísticos y de personal necesarios para garantizar el normal desarrollo de las actividades previstas en el marco del Milagro 2022 en la zona de la Catedral Basílica, plaza 9 de Julio y sectores aledaños.

Además, se reforzarán los esquemas de recorridos preventivos a cargo de Inspectores de Ambiente, como así también se incrementarán los circuitos preventivos a cargo de Operadores de Emergencias, Preventores Urbanos en Bicicletas y personal municipal para permitir el libre desplazamiento de quienes asistan al templo mayor de la ciudad.

Se organizaron diferentes eventos culturales y turísticos como muestras de tótems con imágenes, fotografías, proyecciones lumínicas, encendido de velas y presentación de la Banda de Música municipal que buscan transmitir parte de la profunda conexión del pueblo salteño que a lo largo de los siglos se manifiesta en actos de fe.

Por otra parte, en coordinación con organismos de seguridad, se procederá al acompañamiento y cordones de seguridad destinados a los peregrinos que llegarán desde distintos puntos del interior de la provincia y de jurisdicciones provinciales vecinas.

El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, indicó que “nos vamos a instalar con 4 puntos de recepción para peregrinos brindándoles la mejor atención posible y a la vez mantendremos dispositivos especiales de asistencia con una base operativa en la Glorieta de plaza 9 de Julio”.

Por su parte, la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, destacó el trabajo articulado que viene llevando adelante la Municipalidad de Salta a través de diversas áreas, junto al Gobierno de la Provincia y el Arzobispado de Salta.

“Es una celebración muy esperada, después de dos años volvemos a recibir a los peregrinos de la fe y desde la gestión que encabeza nuestra intendenta, Bettina Romero, profundizamos el ordenamiento de los espacios públicos para que los fieles del Milagro puedan renovar su Pacto de Fidelidad con los Santos Patronos de Salta”, dijo Pontussi.

En ese sentido, destacó las acciones preventivas que se ponen en marcha desde hoy y se extenderán hasta la procesión. Una de las claves es el ordenamiento de la ciudad y este año, del 6 al 15, los puestos de venta se ubicarán en Campo La Cruz, en un espacio más amplio y cómodo para vendedores y consumidores. “Esto es fruto del trabajo en conjunto que realizamos desde la Municipalidad y el Ejército Argentino que gentilmente nos autorizó la instalación de los puestos en el lugar”.

En tanto, el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, sostuvo que “con nuestros equipos de inspectores vamos a tener un gran desafío en estos próximos días ya que la masiva llegada de peregrinaciones, sumados al arribo del turismo religioso, generará seguramente mayor circulación de peatones en la zona céntricas y aledaños”

“En estos días se darán a conocer los operativos que se implementarán con cortes totales y desvíos en las cercanías a la Catedral, los circuitos para el ingreso de los peregrinos, dispositivos de control en calles y avenidas principales y los servicios dispuestos para el novenario del Milagro, enfatizó Pereyra.

El municipio junto a los peregrinos 

Con la confirmación de la llegada masiva de peregrinaciones a la ciudad de Salta para participar de la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro, la Municipalidad, de manera complementaria a todos los servicios que se organizaron, implementará 4 puntos de recepción de peregrinos que estarán ubicados en:

-Rotonda de Los Peregrinos/ Limache, 13 y 14 de septiembre

-Acceso a la ciudad de Salta (ex peaje), 13 y 14 de septiembre

-Rotonda del Quirquincho- Av. Bolivia,13 y 14 de septiembre

-San Luis- Ruta Nacional N°51 esquina Cerro San Bernardo, 13 y 14 de septiembre

 

En estos lugares se dispondrán de baños químicos, puestos médicos, puntos de hidratación, atención veterinaria de Bienestar Animal y presencia institucional.

Participaron de la presentación realizada en la Curia Arzobispal, Fernando García Soria, Secretario de Cultura y Turismo; Juan Contreras, subsecretario de Turismo; el presbítero Luis Pastrana de la Pastoral de Turismo del Arzobispado de Salta; Javier Romero, Vicario Episcopal para la Catedral de Salta; el subsecretario de Competitividad del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, Alejandro Cha Usandivaras, representantes de organizaciones culturales, religiosas, de seguridad y medios de comunicación.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.