Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La policía realizó más de 5.800 operativos de seguridad sanitaria

Detectan 9 fiestas clandestinas en el inicio del fin de semana

Entre las 23 horas de ayer y las 6 am de hoy se registraron 9 fiestas clandestinas y se hicieron 5.820 procedimientos de control integral en toda la provincia. El trabajo preventivo se intensificó con refuerzo de patrullas en los 9 departamentos que están en confinamiento durante el fin de semana. El horario de circulación es de 6 a 18 horas.

Operativo de seguridad
Operativo de seguridad

La Policía de Salta realiza  un intenso trabajo de seguridad sanitaria en toda la provincia con refuerzos de patrullas específicas en  Capital, Cachi, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Candelaria, Metán, Rosario de Lerma y Rosario de la Frontera, departamentos fijados en zona roja y con  confinamiento estricto durante el fin de semana. 

Entre las 23 horas de ayer y las 6 am de hoy se hicieron 5.820 operativos preventivos de control. Se labraron 729 infracciones por incumplimientos a las medidas sanitarias, 333 fueron por no usar tapaboca y más de 200 por circular fuera del horario permitido. También se registraron sanciones a comercios por violar los protocolos de bioseguridad y funcionar fuera del horario establecido por el Comité Operativo de Emergencias de la Provincia. Se detectaron 3 fiestas clandestinas en Orán, 5 en Tartagal y 1 en Metán. En todos los casos intervino la Fiscalía correspondiente, tras  el grave atentado contra la salud pública. 

En las localidades con confinamiento estricto se controlaron permisos de circulación y cumplimiento de las disposiciones específicas preventivas. 

Cabe recordar que deben permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos, alimentos y artículos de necesidad en comercios esenciales y retiro de compras autorizadas, siempre en cercanía a sus domicilios, hasta las 18 horas.

Durante el confinamiento no pueden realizarse con presencialidad ACTIVIDADES ECONÓMICAS, INDUSTRIALES, COMERCIALES, DE SERVICIOS, CULTURALES, DEPORTIVAS, RELIGIOSAS, EDUCATIVAS, TURÍSTICAS, RECREATIVAS NI SOCIALES.  LAS SALIDAS DE ESPARCIMIENTO ESTÁN PERMITIDAS EN ESPACIOS PÚBLICOS AL AIRE LIBRE DE CERCANÍA, EN HORARIO AUTORIZADO PARA CIRCULAR, Y DANDO CUMPLIMIENTO A LAS REGLAS DE CONDUCTA GENERAL Y OBLIGATORIA. NO ES NECESARIO TRAMITAR PERMISO PARA CIRCULAR PARA ESTAS ACTIVIDADES.

El sector gastronómico funciona sólo mediante delivery y take away. El transporte público está habilitado para las personas expresamente autorizadas para el desempeño de sus actividades esenciales, los casos especiales, atención de salud y vacunación.

Todas las personas exceptuadas de la prohibición de circular deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19”. Los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada.

A partir del lunes 7 de junio  y hasta el 11 se cumplirá el último tramo del decreto donde se regresa a actividades habilitadas con protocolos y horarios, dispuestas por la Resolución  N° 13/2021 del COE Provincial, las cuales se venían aplicando en los departamentos de mediano y bajo riesgo, unificándose, una vez más, en toda la provincia.



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.