Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ante concejales

Detallaron los lineamientos de trabajo del Banco Municipal de Becas

Ediles recibieron a Gabriela Gaspar, subsecretaria de la Mujer y coordinadora del Banco Municipal de Becas. En la oportunidad, la funcionaria otorgó a los ediles un informe vinculado a la labor que realizó durante 2020 el equipo de trabajo encargado de seleccionar a los alumnos que accedieron al beneficio en el pasado periodo.

Reunión por becas municipales
Reunión por becas municipales

Al inicio de la reunión, la presidenta de la Comisión de Acción Social y Becas, Laura García (Frente de Todos), agradeció la concurrencia de la funcionaria al encuentro. La edila, que también integra el Directorio del Banco Municipal de Becas junto a sus pares Julio Romero (Salta Tiene Futuro) y Ariel Flores (Ahora Patria), resaltó lo siguiente sobre el trabajo efectuado el pasado año para la selección de los becarios: “Los miembros analizamos la historia académica del estudiante, pero pusimos un especial énfasis en la parte social, en identificar a quienes realmente lo necesitaban”. En tanto, Gabriela Gaspar hizo entrega a los concejales presentes de un informe sobre la labor desarrollada por el Directorio durante 2020.

Gaspar también brindó detalles sobre el proceso de inscripción a las Becas para el periodo 2021, que inició el 1 de febrero y finaliza en la jornada de mañana. “Hasta la fecha se realizaron 1765 pedidos de inscripción a través de la página de la Municipalidad. Y para este año se ha podido ampliar a 31 el número de instituciones educativas adheridas al régimen”, explicó. La funcionaria también destacó que para quienes ya resultaron beneficiarios de la beca en periodos anteriores, “la renovación no es automática, cada año deben gestionarla nuevamente”.

Por último, Gabriela Gaspar indicó que “se realizan controles y monitoreos cada tres meses en cada institución educativa para tener la certeza que se esté aplicando la beca, ya que no se trata de la entrega de dinero a los alumnos beneficiados, sino de una compensación de tributos municipales a los establecimientos”. Además, explicó que una vez que concluya la etapa de inscripción, los miembros del Directorio iniciarían las reuniones pertinentes para determinar quiénes serán los seleccionados para acceder a la beca en 2021.

De la reunión también participaron los ediles Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), Raúl Córdoba, Santiago Alurralde (ambos de Salta Tiene Futuro), Abel Moya (La Fuerza del Trabajo Social) y José García (Yo Participo). Por parte del Directorio asistió, además, Lorena Giménez.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.