Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con 4 fallecidos

Dengue: Son más de 6 mil los casos confirmados en la Provincia

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a intensificar las medidas preventivas para combatir la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y la chikungunya. El último informe confirma 6479 casos notificados de dengue y 82 de chikungunya.

Alerta dengue
Alerta dengue

En la última Semana Epidemiológica (SE), comprendida entre el 17 y el 23 de marzo, el Ministerio de Salud Pública confirmó 2255 nuevos casos de dengue en Salta, acumulando 6479 positivos desde que inició este año.

Los casos confirmados de esta enfermedad transmitida por mosquito fueron notificados en 22 de los 23 departamentos de la provincia. La Poma continúa siendo el único en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue. La distribución de casos es la siguiente:

Capital: 2742

Metán: 1660

Anta: 1216

Cafayate: 234

Rosario de la Frontera: 183

San Martín: 136. 

Cerrillos: 69

Rivadavia: 47

Orán: 47

General Güemes: 66

Rosario de Lerma: 35

La Caldera: 29

La Candelaria: 11

Chicoana: 9

La Viña: 17

San Carlos: 8

Los Andes: 5

Iruya: 4

Molinos: 5

Cachi: 5

Guachipas: 3

Santa Victoria: 2

Desde la Coordinación de Epidemiología de la provincia detallaron que sobre el total 5970 son autóctonos, 61 importados y 448 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.

Los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Aguaray, General Mosconi, Cerrillos, General Güemes y Profesor Salvador Mazza.

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023. En lo que va del 2024, son cuatro los decesos.

El último fallecimiento se produjo hoy, 26 de marzo, se trata de un paciente de 20 años que ingresa al Imac Centro el día 25 marzo por la noche y queda internado.

La clínica informó que al mediodía de hoy el joven presentó hipotensión, náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea; por lo que el equipo médico decide la derivación a Terapia Intensiva donde se inicia un plan de hidratación, responde con diuresis. A las 15 fallece con shock cardiogénico.

Chikungunya

Desde el inicio de 2024, se registraron 82 casos de chikungunya en Salta. Se notificaron casos por primera vez durante este año, en las localidades de Santa María, Metán, Vaqueros y Salvador Mazza.

Los casos fueron identificados en los siguientes municipios:

Tartagal: 40

General Mosconi: 20

Ciudad de Salta: 15

General Güemes: 2

Santa Victoria Este: 1

Salvador Mazza: 1

Santa María: 1

Metán: 1

Vaqueros: 1

Según la investigación epidemiológica realizada, dos casos son importados, 55 autóctonos y 25 están en investigación”.

Las tres ciudades que se encuentran con brotes de esta enfermedad transmitida por mosquitos son Tartagal, Salta y General Mosconi. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.