Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Reunión en el Senado

Defensa del Consumidor informó las medidas dispuestas para garantizar reposición de dinero en cajeros

En un informe brindado a senadores provinciales, la secretaria de Defensa del Consumidor detalló las acciones adoptadas por su área para garantizar la reposición de dinero en los cajeros automáticos de toda la Provincia. Además, se avanzó en una iniciativa para garantizar mayor operatividad a través de medios alternativos tales como cajeros móviles y otros servicios.

Reclamos por falta de dinero en cajeros
Reclamos por falta de dinero en cajeros

Luego del reclamo efectuado por el Senado en su sesión de la semana anterior, en torno a la excesiva demora en la reposición de dinero en cajeros automáticos, la secretaria de Defensa del Consumidor, Pía Saravia, concurrió este jueves a la Cámara alta a los efectos de brindar un informe sobre las acciones llevadas a cabo por su área para solucionar la problemática.

a reunión fue encabezada por el presidente del cuerpo, vicegobernador Antonio Marocco, y en su transcurso Saravia confirmó que, “ante la gravedad de la situación que implica el traslado de personas de un pueblo a otro en busca de su dinero”, el pasado lunes dictó una medida cautelar por la que notifica a Banco Macro, ordenándole reponer en forma inmediata billetes en los cajeros en todo el territorio provincial y en especial en los lugares más alejados.

Además, se le requirió un informe en el que la entidad financiera detalle: cronograma de reposición de dinero en municipios; refuerzos dispuestos en fecha de pagos específicos; motivos de falta de dinero y plazos máximos de reposición en el caso que ocurra y la apertura de un canal de reclamos canalizado por legisladores e intendentes.

Paralelamente, los legisladores avanzaron con la funcionaria para plasmar, en un posible Proyecto de Ley, una herramienta tendiente a dotar a los bancos de mayor operatividad a través de la implementación de cajeros móviles, para llegar con cobertura a localidades o parajes alejados; sitios distantes de sucursales bancarias e incluso ciudades con alta densidad de población, para descomprimir las filas de las terminales fijas, que hoy alcanzan un total de 250 en toda Salta.

Saravia también dijo que el protocolo solicita al banco avanzar en convenios con comercios para posibilitar la entrega de dinero mediante el sistema de extra cash.   

En tanto, los senadores reiteraron que los cajeros existentes son insuficientes, en especial en el interior; pidieron que se instruya al banco a incentivar el uso del débito y el home banking; animar a los comerciantes a cobrar con débito y a los empresarios a brindar servicios de extra cash. Además, pidieron que la reposición sea con billetes de más alta denominación; la instalación de cajeros inteligentes y en general exigieron una mayor operatividad.

En la reunión también se planteó la necesidad de revisar a fondo los términos del contrato del banco, como prestador de la Provincia, de manera de avanzar en acciones que le exijan brindar un servicio de calidad para sus más de cien mil clientes.

Participaron los senadores, José Ibarra, Manuel Pailler, Guillermo Durand Cornejo, Carlos Ampuero, Juan Cruz Curá, Pablo Nolasco, Javier Mónico, Alfredo Sanguino, Sergio Ramos, Jorge Pablo Soto, Dani Nolasco, Sergio Saldaño, Walter Cruz, Silvina Abilés, Carlos Rosso y los secretarios, Guillermo López Mirau, Daniel Porcelo y Pedro LIverato.  



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.