Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por las inundaciones

Declararon la emergencia agropecuaria para el departamento Rivadavia

La medida se tomó por las inundaciones producidas por los desbordes de los ríos Pilcomayo, Bermejo y Teuco, y alcanza a los productores de cultivos y ganaderos de bovinos, caprinos, porcinos, ovinos, equinos y aves.

Emergencia económica para Rivadavia
Emergencia económica para Rivadavia

El Gobierno de la Provincia de Salta mediante decreto N°: 326/18, declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1 de febrero de 2018 hasta el 31 de enero de 2.019.

La medida se adoptó como consecuencia del temporal de fuertes y copiosas precipitaciones y las inundaciones producidas por los desbordes de los ríos Pilcomayo, Bermejo y Teuco, y alcanza a los productores de cultivos y ganaderos de bovinos, caprinos, porcinos, ovinos, equinos y aves, del departamento Rivadavia que se vieron afectados por el mencionado fenómeno de la naturaleza.

Desde el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, informaron que los productores cuyo ganado y/o cultivo que fueron afectados con más del 50 por ciento de daños y deseen acceder a los beneficios de la Ley N°: 6.241, deberán realizar la correspondiente denuncia con carácter de declaración jurada dentro de los 20 días hábiles a contar desde el 12 de marzo de 2018.

Será la Secretaría de Asuntos Agrarios el organismo de recepción y contralor de las declaraciones juradas para la entrega de las certificaciones correspondientes, previo conocimiento de la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. La dirección para presentar las declaraciones es Santiago del Estero 2225, cuarto piso. Para más información comunicarse al teléfono 3874222746.



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.