Mediante la iniciativa se dispone adherir al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 250/20 del Gobierno de la provincia de Salta. De este modo se declara el estado de emergencia sanitaria en el ámbito de la Municipalidad de la ciudad de Salta, por el plazo de seis meses.
La iniciativa prevé, la creación de un Comité de Emergencia y sus funciones; la difusión por parte del DEM en medios de comunicación de las medidas que se adopten; se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a disponer el cierre temporario o reducción de capacidad de comercios o establecimientos determinados en la Ordenanza N° 15292; la implementación de protocolos por parte de la administración pública municipal; entre otros.
En la oportunidad el cuerpo deliberativo también aprobó un Proyecto de Resolución que designa a los concejales miembros del Comité de Emergencia.
Medidas de prevención
El cuerpo de concejales sancionó una Resolución que dispone tomar todas las medidas preventivas adoptadas por el Poder Ejecutivo Provincial de Salta contenidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia DNU N° 250/2020, para ser aplicadas en el edificio legislativo.
Entre sus artículos se consigna el de restringir el ingreso y permanencia en el Concejo Deliberante, permitiendo el acceso solo a aquellas personas que necesiten entregar documentación en Mesa de Entrada previo registro en la guardia de la institución.
La medida también dispone la suspensión de reuniones de Comisión y Sesiones Ordinarias, facultando al presidente del cuerpo a convocar a Sesión en caso de que lo considere pertinente. Detallando además, la metodología de trabajo a desarrollar hasta el 31 de marzo y otorgar licencia extraordinaria a aquellos trabajadores considerados grupos de riesgo, entre otros apartados.