Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Media sanción en Diputados

Declaran a Campo Quijano como capital de la tradición

La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de Ley que propone declarar “Capital Provincial de la Tradición” al municipio Campo Quijano, del departamento Rosario de Lerma.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

Al respecto, el diputado Nicolás Taibo, autor de la iniciativa, consideró que dicha declaración responde a que Campo Quijano es una localidad profundamente identificada con la revalorización de nuestras costumbres y tradiciones, señalando como muestra de ello, la celebración ininterrumpida, desde hace 62 años, de la Fiesta Provincial de la Tradición; siendo la primera localidad en realizar esta festividad.

“El 10 de noviembre es el Día de la Tradición. Año tras año, desde hace más de 6 décadas, nuestro municipio viene realizando distintas actividades y conmemorando esta fecha de forma activa”, resaltó el diputado Taibo.

“El ser Capital Provincial de la Tradición, por su trascendencia, es una herramienta muy importante para nuestra gente. Sin dudas, Campo Quijano, con su gente, con tradiciones gauchas, está a la altura y hará honor de ello”, subrayó el diputado.

Por su parte, la diputada Griselda Galleguillo, manifestó su acompañamiento a la iniciativa, a la vez que destacó el potencial turístico de Campo Quijano y las virtudes de su pueblo.

El proyecto de Ley fue aprobado por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

Regímenes especiales de salud

A través de un proyecto de Declaración, la Cámara de Diputados requiere a los legisladores nacionales por Salta realicen las gestiones necesarias para que el personal de salud que se desempeñe en zonas y áreas de frontera puedan ser incluidos al sistema de regímenes especiales de reconocimientos de servicios anticipados del sistema previsional.

El diputado Enzo Chauque, autor del proyecto, sostuvo que este proyecto es una reivindicación y un reconocimiento más a la labor de los trabajadores de salud de las áreas fronteras.

“En el caso del departamento que represento, los puestos de salud están muy alejados de los centros de cabecera de los municipios, y eso hace que el personal de salud tenga que irse muchas veces los lunes y volver los viernes, es un tema bastante complejo”, explicó el diputado por el departamento Santa Victoria.

Además, el legislador consideró que la medida favorecería a la región ya que funcionaría como un importante incentivo y beneficio para aquellos profesionales que decidan trabajar allí.

“Esta zona sufre mucho la falta de médicos, esto podría ser un incentivo más para que los médicos y otros profesionales de la salud se radiquen en lugares tan alejados. Esto es sólo una punta de lanza”, remarcó.

El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.