Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Disertación de Mabel Bianco

Debatieron sobre violencia de género en Argentina

En adhesión a los “16 Días de Acciones Mundiales contra la Violencia de Género”, la Cámara de Diputados organizó una jornada sobre la situación actual de la Violencia de Género en Argentina. De la actividad participó la Doctora Mabel Bianco, reconocida mundialmente por su experiencia y compromiso en la lucha contra la violencia de género.

Mabel Bianco
Mabel Bianco


El presidente de la Cámara Baja, Dr. Santiago Godoy, destacó la presencia de la Dra. Bianco: “Es un honor para la provincia contar con una especialista en esta temática que afecta a toda la sociedad y que nos permita conocer cómo se está trabajando en otros lugares para erradicar la violencia de género”.

“Desde la Cámara de Diputados, hemos promovido todas las leyes posibles para erradicar la violencia de género en la provincia e impulsamos la creación de un Observatorio de Violencia contra la Mujer”, sostuvo Godoy.

Por su parte, la Dra. Mabel Bianco señaló “que la violencia es la principal violación de los derechos humanos de las mujeres, por eso hemos trabajado tanto en esto”.

Luego expresó que “la violencia es un fenómeno muy antiguo, muy arraigado en la sociedad, pero antes de eso no se hablaba, estaba invisibilizado”, y graficó con el ejemplo del tratamiento que se hizo en su momento del asesinato de Alicia Muñiz, perpetrado por el ex boxeador Carlos Monzón.

La doctora también indicó que “el problema de la violencia es que se basa en una cultura machista y esos valores culturales no se cambian solo con leyes, necesitamos un trabajo más profundo de la sociedad y tiene que ver con la familia, la escuela, los medios de comunicación y la justicia” sostuvo Bianco, que consideró necesario realizar más campañas de concientización y sostenidas en el tiempo. 

Sin embargo, Bianco  reconoció que la Violencia de Género es un problema complejo, difícil de resolver, porque se necesita de la colaboración de todos los sectores de la sociedad, “porque justamente estamos en una sociedad donde se valora más al hombre, mientras que las mujeres son desarraigadas y el miedo a no hablar de esto está naturalizado por nosotras”.

En tanto, remarcó que “la escuela es la principal transmisora de las desigualdades de poder” y nuevamente insistió en que se debe trabajar en acciones de concientización para entender que “todos y todas somos iguales y que tenemos los mismos derechos”.

Bianco explicó que hacer la denuncia en casos de violencia es necesario, pero advirtió que “las instituciones policiales y de la Justicia deben contar con protocolos de actuación sobre violencia de género y se debe cuidar y preparar a la víctima que decide efectuar la denuncia”.

Durante su exposición, la Doctora realizó un repaso sobre los diferentes tipos de violencia que se ejercen sobre las mujeres y las modalidades en las que se manifiestan, remarcando como una de las más frecuentes la violencia simbólica que se materializa mediante los estereotipos, inclusive desde niñas, y citó el ejemplo de las princesas sumisas de las series infantiles, “rescatadas” siempre por un príncipe hombre.

En el cierre, la presidenta de la Comisión de la Mujer, la diputada Emilia Figueroa, indicó que se deben crear mensajes claros para concientizar a los hombres, “las mujeres no somos una cosa, somos el par del hombre y debemos tener la colaboración de los hombres en todos los sectores y el acompañamiento de la familia”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81