Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Más de 700 en los últimos días

Crecen los casos de síndrome gripal en Salta

Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Informe epidemiológico
Informe epidemiológico

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 24, comprendida entre el 8 y el 14 de junio.

Virus respiratorios

En la última SE, en Salta se notificaron 701 casos de síndrome gripal, totalizando 13.343 positivos en lo que va del año. Los virus que circulan son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.

El rango etario más afectado en lo que va de 2025 es el comprendido entre los 5 y 9 años, con 1989 casos, lo que representa el 14,9% del total. Seguido por los adultos de 45 a 64 años, con 1795 casos y por los adolescentes de 10 a 14 años, con 1556 casos.

Además, hasta la SE 24, se registraron siguientes infecciones respiratorias agudas:
·         Bronquiolitis en menores de 2 años: 373 casos – Acumulado: 5113
·         Neumonía: 259 casos – Acumulado: 4713
·         COVID-19: Tres casos - Acumulado: 124

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que en la última semana epidemiológica hubo 150 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia de Salta. A la fecha son siete los óbitos por estas patologías.

Enfermedades inmunoprevenibles

·         No se han notificado casos de coqueluche en el año.
·         Se registraron 4 casos de varicela. El acumulado anual es de 291.
·         Se han confirmado 6 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 68 casos.
·         Se ha notificado un caso de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 21 casos.
·         No hubo casos de sarampión.
·         No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 11 casos
·         No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.

Hepatitis Virales

Se ha registrado un caso en la SE 24. El acumulado anual es de 13 positivos, 10 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
De ellos, se han notificado 5 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 2 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 2 en estudio y 34 fueron descartados.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
·         Salmonelosis: No se han notificado casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 18.
·         Botulismo del lactante: No se notificaron casos en la última SE. Acumulado 1 caso.
·         Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
·         Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
·         Diarrea aguda: se registraron 652 casos en la SE 24. El acumulado de casos es de 30.327.

Dengue

No se confirmaron nuevos casos en la SE 24, acumulando 26 casos desde el inicio de la Vigilancia Epidemiológica. De ellos, 23 corresponden al departamento Capital, 1 a General Güemes y 2 a Orán.

Del total de casos, 18 son autóctonos, 6 registran antecedentes de viaje y 2 fueron diagnosticados por criterio clínico epidemiológico.

Actualmente hay 60 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1094 casos mediante pruebas de laboratorio.

En lo que va del año no se han notificado casos de chikungunya, zika ni fiebre amarilla en la provincia. En la última SE se registró un caso sospechoso de chikungunya.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

·         Se notificó un caso de leishmaniasis cutánea humana. Acumulado: 21 casos.
·         No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 3 casos.
·         No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
·         No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
·         No se notificaron casos de micosis profunda.

Enfermedades zoonóticas

·         Hubo un caso de araneismo. Acumulado: 8 casos
·         Se han notificado 3 picaduras de alacranes, todas en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año, es de 302 casos.
·         Se han notificado 11 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 4 en Metán, 4 en San Martín, 2 en Capital y 1 en La Caldera. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 416 casos.

·         Hubo un caso de ofidismo (yarará). Acumulado: 48 casos
·         No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 3 casos
·         Se registraron 2 casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 60 casos
·         No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 3 casos
·         No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso
·         No hubo casos de leptospirosis.
·         No hubo casos de rabia animal. Acumulado: 2 casos



MÁS DE SALTA
SALTA
Operativo de seguridad

Operativos de Protección Ciudadana

. Policías de las distintas jurisdicciones del Distrito de Prevención 11 realizaron este fin de semana patrullajes preventivos, entrevistas vecinales, controles viales y comerciales en barrios de Cerrillos, Rosario de Lerma, Chicoana, La Merced, El Carril y Coronel Moldes. Se labraron infracciones por distintas contravenciones.

SALTA
Control de alcoholemia

Durante el fin de semana

. Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.