Por la pandemia de coronavirus, hasta el momento la medida más drástica la tomó la UNSa, que resolvió suspender sus actividades y las del IEM por 15 días; en tanto que la Católica pidió a los alumnos que regresaron de zonas donde circula el virus que permanezcan en sus hogares en cuarentena por dos semanas.
Algo similar ocurrió con colegios privados, caso del colegio Belgrano, que mandó a la casa a cinco de sus alumnos que llegaron recientemente de Europa.
En el poder ejecutivo, el Gobierno de Salta estableció otorgar una licencia de carácter excepcional por 14 días a todo el personal que se desempeñe en la administración pública, centralizada o descentralizada y organismos autárquicos del Poder Ejecutivo, que hayan regresado al país proveniente del exterior, a los fines de cumplir con las prevenciones sanitarias establecidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública de la Nación.
En el decreto se aclaró que la licencia establecida no afectará la normal percepción de las remuneraciones normales habituales, como así tampoco de los adicionales que por ley o convenio les correspondiere recibir.
Vale destacar que el Gobierno de Salta trabaja en medidas preventivas por coronavirus en el país. En reunión de gabinete de ministros, el gobernador Sáenz instruyó a intensificar las alertas y la coordinación con los gobiernos municipales y organismos nacionales.
En el ámbito judicial, la Corte de Justicia de Salta dispuso por Acordada 13079 que los magistrados, funcionarios, profesionales, técnicos, agentes administrativos y de servicios generales que hubieran ingresado al país procedentes del área de circulación y transmisión de coronavirus (COVID-19), deberán tomar licencia excepcional, con goce de haberes de catorce días.
Durante ese plazo, deberán permanecer en sus hogares y abstenerse de concurrir a sus puestos de trabajo. Para conceder la licencia, el personal deberá remitir copia del pasaporte o del pasaje, únicamente vía correo electrónico al mail asistencia@justiciasalta.gov.ar.
El personal que hubiera ingresado del área referida con anterioridad a la Acordada 13079, deberá tomar una licencia con goce de haberes hasta completar el plazo de catorce días.
Una vez finalizado el plazo de catorce días, el personal deberá requerir a un médico de hospital público la correspondiente constancia de alta médica, la cual deberá ser remitida únicamente vía correo electrónico.
La licencia excepcional se mantendrá hasta nueva disposición y no se computará a los fines de otras licencias establecidas en el reglamento interno.
En el transporte SAETA está abocada a tomar un rol activo en la prevención de este virus y para ello se está informando a las empresas la necesidad de incrementar las medidas de higiene, especialmente en barandas y pasamanos. Se encarará también un trabajo de capacitación especialmente dirigido al personal que trabaja en contacto directo con el usuario.