Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Compre salteño

Crece la canasta de productos con precios de referencia

Se realizaron reuniones con las empresas Sofía, La Francisca, La Florida, Pucará y El Tabacal para que se sumen a la propuesta lanzada por el Ministerio de Gobierno y empresarios del medio.

Empresarios dispuestos a trabajar con el programa
Empresarios dispuestos a trabajar con el programa

Con productos de las firmas Sofía, La Francisca, La Florida, Pucará y Tabacal (azúcar Chango) se ampliaría la canasta salteña con precios de referencia en góndola que el Ministerio de Gobierno y empresarios de diferentes rubros lanzaron semanas atrás.

Los secretarios de Gobierno y de Defensa del Consumidor, Santiago Godoy (h) y Carina Iradi, mantienen reuniones con representantes de esas empresas para su incorporación a esta propuesta que arrancó con Campo Quijano, Citric, Talca, Agua y Soda Ideal, Molinor, San Bernardo, Wingler – copados de fruta,  La Calesita y Marinaro. Esos productos se comercializan en Damesco, La Rotonda Lácteos y Camino al Inca (lácteos El Milagro).

Godoy y funcionarios del Ministerio de Gobierno se reunieron con el titular de Pucará, Elio Medina, quien destacó la iniciativa por su importancia. El funcionario resaltó el respaldo del sector privado a la propuesta que busca que el productor salteño sea competitivo en góndola como así también beneficios para los consumidores.

“El interés de todos es que esta propuesta tenga éxito y sea competitiva, porque es mercadería de calidad y de buenos precios”, reiteró Godoy, quien también se reunió con los empresarios de las otras firmas para avanzar y cerrar el acuerdo.

En esta primera etapa, la canasta tendrá vigencia por dos meses aunque se descuenta que al igual que se seguirán sumando productos y proveedores.



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones

SALTA
Producción bovina

Con apoyo de UCASAL

. El Gobierno de Salta, junto a la Universidad Católica de Salta y el municipio de Salvador Mazza, puso en marcha un protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo en rodeos de pequeños productores de Icua y Madrejones, con el objetivo de mejorar la calidad genética y productiva del ganado local.