Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

No quiere ceder poder

COPAIPA manifestó su desacuerdo con la creación de un Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad

Diputados recibieron a miembros del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines, que manifestaron su desacuerdo con la escisión y creación de un Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad que nuclee a estos trabajadores.

Diputados con autoridades de COPAIPA
Diputados con autoridades de COPAIPA

Los integrantes del COPAIPA explicaron que su intención no es poner palos en la rueda para la creación del Colegio de Profesionales, pero que no encuentran fundamentos para la realización del mismo.

En lo que respecta a la incumbencia de los ingenieros en labores de seguridad e higiene, se aclaró que los profesionales que realicen un curso de un año o de 400 horas, están capacitados para realizar trabajos de su área.

En este sentido, desde el Consejo aseguran que la incumbencia de los ingenieros sumada a la superpoblación de profesionales capacitados y la escases de grandes industrias en la provincia, limita las oportunidades laborales a quienes se especifican en el área.

Así también, explicaron que de concretarse la creación del colegio, el mismo no contaría con la cantidad suficiente de matriculados para cubrir los gastos que trae aparejados, por lo que no sería posible su autonomía económica.

Otro aspecto por el que consideran innecesaria la creación de la entidad es que aseguran tener total representación de sus integrantes y brindan varios beneficios a los mismos, inclusive una obra social.

En cuanto al ejercicio ilegal de la profesión, los miembros del COPAIPA aseguraron que el Estado le dio “poder de policía” para castigar a quienes practiquen la tarea, aunque en un primer momento buscan que se matriculen y evitar las sanciones.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Mario Ángel, Guillermo Martinelli, Arturo Borelli, Dionel Ávalos, Lucas Godoy, Marcelo Oller y Claudio Del Plá.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.