Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Lluvias y complicaciones

Continúa la asistencia aérea a parajes aislados por la crecida del río Bermejo

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se articularon nueve viajes con Aviación Civil para llegar a contener a 314 familias que se vieron perjudicadas por la crecida del río.

Entrega de ayuda
Entrega de ayuda

En un trabajo articulado, el Gobierno de la Provincia continúa con las asistencias aéreas para comunidades que se vieron afectadas por la crecida del río Bermejo. En esta oportunidad se realizaron nueve vuelos para llegar a 18 parajes y 314 familias de Rivadavia Banda Norte y Sur.

El operativo de asistencia que encabezó el Ministerio de Desarrollo Social logró la entrega de más de 600 módulos alimentarios para las familias que se vieron perjudicadas por la crecida del río Bermejo. Además está programada para este martes la asistencia terrestre a quince comunidades de Santa Victoria Este.

Bajo la coordinación del ministro Mario Mimessi se logró contener a familias que se encontraban aisladas y se confirmó para los próximos días otro operativo aéreo para las zonas afectadas por el avance de agua en comunidades del interior profundo.

Los parajes asistidos de Rivadavia banda Norte fueron veintiuno; Fortín Belgrano, La Tala, El Algarrobal, Ganzo Atao, La Tosca, Los Laureles, La Salvación, Las Vertientes, Las Palomas, Yuchanes, Palo Flojal, La Ensenada, El Sauce, El Colgado, La Fortuna, El Talar, Pozo Potrero, La Carpa, La Pastosa y Alto Alegre.

En Rivadavia Banda Sur se asistieron cuatro parajes como; Ciervo Cansado, Mirador, Palmarcito y Horcones.

Estuvo a la cabeza de estas asistencias Gabriela Locuratolo, directora de Protocolo de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo Social y fue acompañada también por Elías Eduardo Dip, secretario de Desarrollo Social de Coronel Juan Solá, Morillo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.