Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ciclo lectivo 2020

Continúa esta semana el operativo de renovación del Pase Libre Estudiantil

Unos 22.000 estudiantes de distintos niveles concretaron ya la renovación de su Pase Libre Estudiantil, lo que les permitirá hacer uso de este beneficio durante el ciclo lectivo 2020.

Pase estudiantil
Pase estudiantil

Hasta el momento los equipos de SAETA visitaron unos 38 establecimientos educativos facilitando el trámite a estudiantes de nivel primario y secundario. A ellos se suma la actualización que realizaron los de nivel terciario y universitario que se encuentran incluidos en el Padrón de beneficiarios del Pase y que lo concretaron en las distintas terminales de autogestión habilitadas en Pellegrini 897 y Pellegrini 824 (disponibles las 24 hs.), UNSA y Paseo Salta.

Claudio Juri, gerente general de SAETA, destacó que en total se visitarán hasta el 9 de diciembre unos 71 colegios que requirieron la presencia de nuestros equipos. “El objetivo que nos trazamos fue poder adelantar este trámite para evitar largas colas durante las semanas previas al inicio del nuevo ciclo lectivo. También tratamos de agilizar esta actualización acercando las terminales de autogestión no sólo en capital sino también en municipios como Rosario de Lerma y próximamente en Campo Quijano para atender la demanda del Valle de Lerma. Juri adelantó además que se está organizando, con idéntico fin, un cronograma de visitas a los distintos municipios que integran el área metropolitana.

Esta semana las visitas continuarán en los Colegios Coronel Julio Sergio Jovanovics; Benita Campos; Nuestra Señora del Huerto; EET Martín Miguel de Güemes; Instituto Pablo Neruda; Esc. Roque Chielli, Colegio San Lucas, Esc. Jacoba Saravia, Esc. Dr. Raúl Goytia; Esc. Prof. Eduardo Gauffín; Instituto Domingo Savio; Esc. Brigadier Gral. Juan Álvarez de Arenales, Esc. Fray Luis Beltrán, EET. Mera Figueroa y Colegio Santa Rosa de Viterbo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.