Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Conectividad

Construirán un tendido de 110 kilómetros de fibra óptica en el trazado del gasoducto de La Puna

Será posible a través de un convenio de colaboración que se firmó hoy entre SALTIC y REMSA. La obra, que se desarrollará en tres etapas y que se extenderá desde San Antonio de los Cobres hasta el Salar de Pocitos, dotará de conectividad a toda la región promoviendo así el desarrollo tecnológico, energético y minero de Salta.

La inversión será de 4 millones de dólares
La inversión será de 4 millones de dólares

Con una inversión de más cuatro millones de dólares, se realizará el tendido de 110 kilómetros de fibra óptica en el trazado del gasoducto de La Puna, posible gracias a un convenio de colaboración que hoy firmaron las empresas Salta Tecnologías de la Información y Comunicación S.E (SALTIC) y Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA).

En la firma del documento, encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y presidente de SALTIC; Ricardo Villada, y el presidente de REMSA, Alberto Castillo, se hizo referencia a la importancia de la obra, que va desde San Antonio de los Cobres, hasta el Salar de Pocitos pasando por Olacapato, para el desarrollo tecnológico, energético y minero de Salta.

En la oportunidad, el Ministro explicó que la obra comprenderá tres etapas: la primera que incluirá el tendido de la fibra óptica, la obra civil y el cable FO, la segunda en la que se avanzará en la instalación electrónica y de los nodos y la tercera; en la que se implementarán sistemas adicionales para el desarrollo integral del proyecto.

“Con esta obra vamos a dotar de conectividad a La Puna y brindaremos internet, no solo a las empresas radicadas en el lugar, sino también a los pobladores del lugar quienes han esperado por mucho tiempo el servicio”, expresó Villada.

“El gobernador Gustavo Sáenz, determinó que la minería y la energía son políticas de Estado y esta obra se enmarca ese ese proyecto y decisión política”, expresó Castillo para marcar lo “trascendente” de la obra para el desarrollo de la provincia.

“Actualmente las empresas mineras y energéticas están pidiendo estas condiciones para el desarrollo; conectividad y buenas rutas, al margen de la seguridad jurídica y reglas claras que ofrece Salta. Con esta obra también vamos a generar nuevos puestos de trabajo y obtener nuevos proveedores, generando así un nuevo mercado”, aseguró el presidente de REMSA.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.