Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Con fondos del Plan Bicentenario

Construirán en Iruya una terminal de omnibus

El gobernador Urtubey presentó en Iruya la obra que dotará a esa localidad de la estación Terminal de Ómnibus, que fortalecerá el desarrollo turístico de la zona.

Recorrida por Iruya
Recorrida por Iruya

El gobernador Juan Manuel Urtubey acompañado por su esposa Isabel Macedo presentó en Iruya la obra de la estación Terminal de Ómnibus que a través del Plan Bicentenario, dotará a esa localidad de un moderno espacio que favorecerá directamente el desarrollo turístico local. También entregó un tractor para la Municipalidad y habilitó una red de 58 luminarias de led. 

Recibido por el intendente Alfredo Soto, Urtubey y su esposa en el predio donde se instalará la estación descubrió una placa conmemorativa y el cartel de obra. 

Posteriormente inició el acto formal, marco en el cual el intendente Soto agradeció el apoyo del Gobierno provincial al pueblo de Iruya, que se manifiesta con las distintas obras en marcha. Con respecto a la Terminal indicó que “es muy importante para los iruyanos, porque necesitamos crecer y desarrollar aún más a nuestro pueblo”. 

En este sentido Urtubey destacó el crecimiento del municipio y señaló que, si bien se hizo mucho, falta por hacer. Agradeció especialmente el trabajo de médicos, docentes, oficiales de seguridad y los distintos actores que ejercen un rol fundamental para el desarrollo de la comunidad. 

“La inversión de la Provincia se hizo presente en cada uno de los parajes de la zona porque sabemos de la importancia de dotar de servicios a la gente y para que cada familia tenga más y mejores servicios”. Urtubey también dijo que todo es posible con el trabajo en conjunto del Gobierno con el pueblo.

El Gobernador recorrió las obras de defensa y gaviones realizados sobre los ríos Colanzulí y Milmahuasi; otro frente de obra es la defensa, encauzamiento y desagüe en el barrio Medalla Milagrosa. A su ingreso al pueblo, en el mirador emplazado al pie de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Urtubey fue recibido por un grupo de vecinos y un contingente de turistas provenientes de Santa Fe. 

Datos de la obra

La Terminal fue proyectada con el fin de dotar a Iruya de un lugar específico para la llegada y partida de visitantes, con un moderno espacio acorde a las necesidades actuales y con previsión de futuro. La inversión superar[a los $5.700.000 .

Su ejecución se concretará en el marco del convenio firmado entre el Gobierno provincial y el municipio en el marco del Plan Bicentenario de la Independencia. Fue presentada por la comisión departamental, aprobada por la Legislatura y se financian con el 20% de los fondos del empréstito tomado por la Provincia. 

El predio que se afectará se encuentra a 250 metros del acceso al municipio y posee una superficie de 4.500 metros cuadrados, colindante al río Colanzulí. Tendrá espacios necesarios para el normal desempeño de las actividades de las empresas de transporte, más confitería, locales comerciales, boleterías y sectores recreativos turísticos. 

El Plan Bicentenario de la Independencia es una estrategia provincial que tiene el objetivo de acelerar la ejecución de obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes, generar empleo y promover circuitos económicos virtuosos. En este marco ya se firmaron 101 convenios de obras con 41 municipios por un monto superior a los $483 millones. 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.