Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Misión La Paz

Construirán defensas para el control de erosión del río Pilcomayo

La apertura de sobres licitatorios se realizará en 18 de abril. La iniciativa se realiza a través de un convenio entre Provincia y Nación y cuenta con un presupuesto superior a los $105 millones.

Río Pilcomayo
Río Pilcomayo

El 18 de abril se realizará la apertura de sobres licitatorios referidos a la construcción de defensas para el control de erosión en el río Pilcomayo. La obra se localizará en Misión La Paz, municipio Santa Victoria Este, y cuenta con un presupuesto oficial superior a los $105.500.000.

Cabe recordar que en diciembre el gobernador Juan Manuel Urtubey firmó un convenio para efectuar esta iniciativa con Pablo Bereciartúa, actual secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación.

La obra comprende un único cordón de defensa marginal de 2.200 metros de longitud, con empalme al cordón de defensas existentes, conformando así un total de 2.950 metros, una vez concluidos los trabajos.

El objetivo es controlar la dinámica del meandro y evitar que su evolución provoque cortes naturales, dejando aislada a gran parte de esa localidad. Además de los pobladores de Misión La Paz, la obra beneficiará directamente a la estación de aforos, el destacamento de Gendarmería Nacional, las instalaciones de Aduana Nacional y el puente Internacional Misión La Paz – Pozo Hondo.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.