Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

toma peso una reforma legislativa

Constitucionalistas se suman a la ronda de diálogo

El gobernador Urtubey se reunió con el decano de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica, Omar Carranza, y el vocal de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, Ignacio Colombo.

Seguirá la convocatoria de sectores académicos
Seguirá la convocatoria de sectores académicos

 La reunión forma parte de la amplia convocatoria realizada por el Gobierno provincial a los distintos sectores para fortalecer la institucionalidad en Salta.
 
Así, mientras con los representantes de diversas fuerzas políticas se avanzó en la necesidad de realizar algunas reformas legislativas, con los especialistas y constitucionalistas, estos aspectos serán analizados desde una perspectiva académica.
 
“Nuestro aporte es desde la mirada de especialistas en Derecho Constitucional para estudiar la posibilidad de darle mayor efectividad al sistema político institucional”, explicó Carranza, añadiendo que se “colaborará desde una punto de vista absolutamente objetivo e imparcial, ya nuestra visión es científica y académica”.
 
En temas como la composición de la Auditoría de la Provincia y el Consejo de la Magistratura; la ley de régimen de Municipalidades – entre otros- los especialistas pueden sumar su opinión técnica: “Nuestro grado de participación es netamente académico en caso de realizarse enmiendas y reformas de leyes y si así se plantea, la Constitución”, dijo Carranza.
 
En tanto, el Secretario General de la Gobernación adelantó que se planteó la posibilidad de organizar reuniones que abran la convocatoria a constitucionalistas y especialistas no sólo salteños sino de toda la Argentina.  

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.