Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ediles junto al secretario de Obras Públicas Municipal recorrieron las obras

Constataron numerosas fallas en el Paseo de la Fe

El presidente del Concejo Deliberante, Matías Cánepa, y ediles de diferentes bancadas recorrieron las obras que se están realizando en el denominado Paseo de la Fe.

La comuna se vio obligada a que se reparen obras mal hechas
La comuna se vio obligada a que se reparen obras mal hechas

Con el acompañamiento del secretario de Obras Públicas, Wanny Caramella Grimberg, pudieron conocer datos técnicos sobre la ejecución de los trabajos, así como los cambios solicitados a la empresa para lograr que estén en condiciones, encontrándose ahora en la etapa de ajustes de los últimos detalles. Tras finalizar el recorrido por las once cuadras incluidas en la primera etapa de la obra, los concejales acordaron elaborar un dictamen de la Comisión de Obras Públicas que plasme los requerimientos y observaciones realizadas durante el recorrido para que la obra se realice de manera correcta.

El recorrido se inició a horas 9.30, en la intersección de Paseo Güemes y calle Juramento, y se extendió sobre el trayecto de calle Caseros hasta llegar a calle 25 de Mayo. Alberto Castillo (PRO), quien preside la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo del CD, se refirió a lo observado en las más de 11 cuadras recorridas, sosteniendo: “Vinimos a controlar que los trabajos estén bien hechos y de acuerdo a los pliegos. Esto salió mucha plata y tenía como fin específico por parte de Nación la realización de esta obra”. Tras inspeccionar el lugar, el edil recalcó que se hayan solucionado los problemas de humedad en las capas inferiores, mediante la disposición de un hormigón más ancho; y que se respeten las especificidades vinculadas al acceso y movilidad de personas limitadas en su desplazamiento. También hizo hincapié en que la ejecución de trabajos en el lugar cuenta con garantía, puesto que el DEM retiene un 5% del monto de obra a la empresa durante un año. “Si hay algún problema de hundimiento o de terminación que no haya quedado bien, el arreglo es a cargo de la empresa”, sentenció. 

La inspección por el mencionado tramo fue guiada por ingenieros y demás miembros de la secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana del DEM. En la oportunidad, el responsable de la mencionada área, Wanny Caramella Grimberg, comentó que las irregularidades suscitadas durante el desarrollo de la obra se revirtieron a través de reiteradas inspecciones en el lugar. Al respecto sostuvo: “Desde enero a hoy está a la vista el resultado, las cosas se comenzaron a hacer bien y ahora estamos en la etapa de ajuste, de determinación de detalles, hay una cuadrilla específicamente trabajando en ese tema”.

Al finalizar el recorrido, ediles que integran la Comisión brindaron una apreciación sobre lo observado. Martín Del Frari (FCPV) destacó: “Fuimos críticos con los inconvenientes que había y ahora hay que darle la derecha al intendente por haber tomado la decisión de que no siga la empresa con la segunda etapa de obra”. Y agregó: “Después de haberse hecho las modificaciones correspondientes y, tras la intervención de Obras Públicas de la municipalidad a pedido del intendente Sáenz para que se revisen las obras, las primeras cuadras recorridas están bastante bien. No veo hundimiento de la calzada y los adoquines están bien puestos”. En tanto su par, Lihué Figueroa (PV) expresó que se trata de “Una buena obra en términos generales y que suma muchísimo al centro de la ciudad”, agregó además que con las inspecciones realizadas se busca “mejorar la construcción y la ejecución, para que no se perjudiquen ni los comerciantes ni los vecinos, como así tampoco los peatones que por allí circulan”.

Cabe destacar que, mediante la información recabada, desde la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo se precederá a elaborar un dictamen que refleje lo observado por los ediles. Entre los puntos a incluir en el texto se encuentra la necesidad de aplicar pintura refractaria en la señalización y marcación de sendas peatonales; se concreten mejores terminaciones en las esquinas de las calles afectadas; se disponga la colocación de cestos papeleros, arreglo de las farolas y desnivel en un sector de calle Caseros.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refacción de calles

Macro centro

. La Municipalidad avanza con trabajos de repavimentación en uno de los principales corredores viales de la ciudad. Las tareas se extienden desde Avda. Belgrano hasta Entre Ríos. Se solicita respetar las indicaciones de tránsito y optar por vías alternativas.