Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se vence el contrato con Agrotécnica

Conforman una Mesa de Análisis para la contratación del servicio de higiene urbana

Está integrada por funcionarios municipales y concejales. El objetivo es realizar un estudio pormenorizado para la determinación de los pliegos.

Se define el futuro de la recolección en Salta
Se define el futuro de la recolección en Salta

La comuna conformó la Mesa de Análisis para la contratación del servicio esencial de higiene urbana, ya que en septiembre vence el contrato con la empresa Agrotécnica Fueguina. 

“Creamos esta mesa porque la recolección de residuos es un tema muy sensible para nuestra ciudad y porque nos interesa llegar a un proyecto de licitación y a un nuevo esquema de manera consensuada, buscando las mejores ideas y entendiendo nuestra compleja realidad”, manifestó la intendenta de la Ciudad de Salta, Bettina Romero.

Se creó bajo el Decreto 157/20 y estará integrada por funcionarios municipales y concejales. Además, podrá convocar a especialistas e idóneos en la temática para ser consultados al respecto. 

Tiene como fin generar un ámbito de participación y transparencia en una cuestión de tanta trascendencia e importancia económica y ambiental para la Ciudad y sus vecinos.

Por el Ejecutivo municipal participarán Daniel Nallar, coordinador de Jurídica y Procuración; Aroldo Tonini, secretario de Servicios Públicos y Ambiente; Cristian Gribaudo, subsecretario de Política y Control Ambiental; José Ginocchio, subsecretario de Limpieza Urbana y César Álvarez, asesor de Intendencia.

Por parte del Concejo Deliberante lo harán el presidente del Cuerpo, Darío Madile y dos concejales a designar.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.