El gobernador Juan Manuel Urtubey participó en la última sesión ordinaria del Consejo Económico Social de Salta (CES), donde presentaron un balance de las acciones realizadas durante este año y las previstas para 2018.
En este ámbito Urtubey destacó la importancia del Consejo, porque “nos permite avanzar en términos de calidad institucional y se convierte en una herramienta que posibilita evaluar y dar continuidad a las políticas públicas aplicadas en la Provincia”.
Al hacer mención a la situación económica y fiscal por la que atraviesa Salta a raíz de las políticas fiscales encaradas por el Gobierno de la Nación, Urtubey aseguró que la Provincia debe readecuarse y seguir trabajando para brindar condiciones de competitividad a cada uno de los sectores y asegurar el desarrollo económico.
“El desafío es lograr un Estado más eficiente, generando condiciones para que los distintos sectores puedan ser más competitivos. Queremos acelerar las condiciones del desarrollo económico en Salta y para eso es de suma importancia contar con la participación de todos ustedes, porque en este tipo de ámbitos es donde pueden surgir alternativas superadoras para Salta”, aseguró.
Dijo que “Argentina está terminando el año con cambios contundentes en cuestiones vinculadas a las políticas fiscales, esto afecta a la provincia de Salta, poniéndonos en una situación de suma vulnerabilidad. En este marco nuestro desafío para 2018 es encarar un fuerte trabajo con cada uno de los sectores, en la articulación de beneficios para generar neutralidad en la reforma que se ha generado a nivel nacional. Debemos trabajar en mejorar el nivel financiero de Salta, previendo un reacomodamiento y mejorando el nivel de inversiones”.
Urtubey también se refirió al avance sustantivo que significa para Salta en este sentido el Plan de Desarrollo Estratégico 2030 y el trabajo en general del Consejo Económico y Social que “es de suma utilidad en un marco de activa participación. Nuestro desafío es seguir promoviendo este trabajo que nos permite crear un recipiente para la creciente participación voluntaria de la ciudadanía”.
Finalmente el mandatario agradeció a cada uno de miembros del CES “por su participación en este Consejo como representantes de distintas organizaciones y los invito a acompañarnos entre todos, para ir acercando a los distintos sectores de la comunidad”.
El presidente del Consejo, Julio César Loutaif agradeció al Gobernador por asistir al cierre de sesiones y explicar la situación económica y social por la que atraviesan el país y la provincia de Salta, destacando la importancia del trabajo del CES como una herramienta superadora.
Por otro lado se refirió a las acciones realizadas durante 2017 al frente del Consejo, destacando que en Catamarca y La Rioja tomaron a la provincia de Salta como modelo para crear sus propios consejos económico y social.