El Congreso convocó a especialistas nacionales e internacionales que abordaron diversas temáticas vinculadas a la justicia social y la accesibilidad; discapacidad y minoridad; derecho animal; control de constitucionalidad y convencionalidad; pobreza y gobernanza; género y derecho ambiental; derechos de los usuarios y consumidores y los derechos laborales y previsionales.
“Celebro la oportunidad que tuvimos en Salta de que junto a especialistas de altísimo nivel y profesionales de gran prestigio estemos discutiendo el concepto de la justicia social en el marco de este congreso”, afirmó Urtubey.
Sostuvo que “la única manera de poder lograr niveles de justicia social aceptables es que nos apeguemos cada vez más a nuestra Constitución. Muchas veces, estos se plantean como ejes contrapuestos, pero para mí es todo lo contrario”.
El mandatario provincial dijo que “la justicia social nos obliga a repensar la lógica de funcionamiento de las instituciones republicanas en el sentido en que nuestra democracia está mutando hacia una democracia más participativa que representativa. Por eso es bueno poder sentarse a pensar, como lo estamos haciendo aquí”.
Posteriormente, la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero presentó la temática del V Congreso Nacional de Justicia Constitucional que se llevará a cabo en Paraná en el 2020. Tendrá como eje central la participación ciudadana y los Poderes del Estado.
Durante el acto, además, las autoridades entregaron los premios del concurso para estudiantes de Derecho de la Universidad Católica de Salta que se llevó a cabo en el marco del Congreso.
Entre los disertantes que desarrollaron los diferentes tópicos, se puede nombrar a Francois Julien-Laferriere (Francia), Andrés Eduardo Velandia Canosa y Yuliana Herrera Miranda de Souto (Colombia), Alfonso Jaime Martínez Lazcano (México), Jorge Isaac Torres Manrique (Perú), Handel Díaz, Plauto Cardoso, Celia Manzan (Brasil) y Juan Martín Palacios Fantilli (Paraguay).
Mientras que los expositores nacionales fueron Pablo Gutiérrez Calantuono, Juan Antonio Travieso, Matías Mariano Deane, Iride Isabel María Grillo, Marcelo López Alfonsín, Alfredo Guzmán, María del Carmen Staropoli, Viviana Bonpland, Norma Belixan, entre otros.