Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Está en etapa licitatoria

Concejales piden retoques en la licitación y futuro contrato del servicio de higiene urbana

En sesión virtual, el Concejo Deliberante aprobó pedidos al Ejecutivo municipal referidos a la etapa licitatoria y al contenido del futuro contrato del servicio de higiene de la ciudad. No quieren que la Intendencia pueda transferir el servicio a una empresa distinta a la que gane la licitación.

Sesión virtual del CD
Sesión virtual del CD

Sobre Tablas fue aprobada una Solicitud de Informe que requiere al Ejecutivo Municipal que se expida sobre una serie de señalamientos plasmados en un Anexo que se adjunta en el pliego de la licitación pública del servicio de higiene urbana.

En el documento adjuntado a la Solicitud de Informe se plantean inquietudes vinculadas a las características que se estiman del servicio de recolección domiciliaria, como así también la aclaración de algunos puntos en la redacción. Además se realizan consultas y piden detalles respecto a la recolección y limpieza de basurales, la recolección selectiva y disposición final de los residuos.     

También se realizan observaciones y se establecen interrogantes sobre las acciones y obras a desarrollar dentro del predio correspondiente al relleno sanitario San Javier. Entre ellas: plazos de inicio y de finalización de las tareas de forestación; control de drenajes superficiales y aguas subterráneas; monitoreo de aguas subterráneas y superficiales; trabajos de mantenimiento de transitabilidad en el lugar; como así también su iluminación y la provisión de agua; entre otros.

Sobre el contrato

También aprobaron un Proyecto de Resolución que solicita al DEM modificar el artículo 8°, del Anexo VIII, del Contrato de Prestación del Servicio de Higiene Urbana de la Ciudad de Salta.

La edil Romina Arroyo informó que la iniciativa “surgió a raíz de la publicación del contrato de prestación de Servicio de Higiene Urbana, en donde nos encontramos con un articulo 8 muy escueto, en el que se consigna que el contrato podrá ser transferido o cedido previa aprobaciones de la municipalidad”. Siguiendo en su alocución detalló que, teniendo en cuenta la importancia del servicio, “amerita solicitar al DEM que sea más preciso en la redacción para otorgar mayor transparencia y claridad”.

Por su parte, la edil Frida Fonseca sostuvo que la finalidad de la presentación es “garantizar la responsabilidad del Estado municipal frente a una potencial cesión del contrato a una empresa que inicialmente no ha sido evaluada porque no ha sido la que originariamente se presentó”. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.