Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Identificación conforme a las medidas establecidas por normas IRAM

Concejales adhirieron a la ley provincial de talles

Con la sanción de una Ordenanza los ediles dispusieron adherir a la Ley Provincial de talles N° 7.995. Norma que fija que los establecimientos industriales y comerciales cuya actividad principal o accesoria sea la confección, venta o provisión de indumentaria al público deben tener en existencia todos los talles, conforme a las medidas establecidas por las normas IRAM.

Salta adhiere a la ley de talles
Salta adhiere a la ley de talles

Su autora, la concejala Malvina Gareca (SPS), consignó que la redacción del Proyecto responde “a la necesidad de contemplar la diversidad de los cuerpos que existen”. En su alocución resaltó que la implementación de la norma permitirá "impulsar acciones desde el municipio, entendiendo que tenemos un área como la Subsecretaría de Defensa del Consumidor".

Durante el tratamiento del Proyecto, las concejalas Paula Benavides (SI) y Agustina Álvarez Eichele (PRO) tomaron la palabra y se refirieron a su finalidad. La primera indicó que la norma "busca establecer un sistema único de talles, basado en estudios antropométricos nacionales actualizados cada 10 años”. Destacó también que “los comercios no están obligados a tener en stock todos los talles, pero sí deben estar identificados claramente según el sistema nacional". Mientras que Álvarez Eichele sostuvo que su implementación permitirá trabajar en la materia.



MÁS DE SALTA
SALTA
Controles

Personal municipal

. Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.