Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Programa Priho

Con un primer grupo de 12 varones violentos se pone en marcha un proyecto socioeducativo

El Ministerio de Gobierno puso en marcha una prueba piloto del Programa de Intervención a Hombres (Priho) con la colaboración de la Corte de Justicia de Salta.

Objetivo erradicar la violencia de género
Objetivo erradicar la violencia de género

El Programa de Intervención a Hombres (Priho) se puso en marcha con un convenio firmado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia y la Corte de Justicia de Salta. Comenzará como una experiencia piloto: un primer grupo de 12 varones que ejercieron o ejercen violencia de género o familiar ingresarán a un proyecto socioeducativo que buscará prevenir nuevos episodios y erradicarlas.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, formalizó hoy el acuerdo con el juez de la Corte salteña, Ernesto Samson. Los funcionarios destacaron la necesidad de avanzar con un trabajo colaborativo entre los Poderes del Estado para abordar este tipo de problemáticas. En la ceremonia también participó la jueza Sandra Bonari.

“Este es un programa central que valoro y celebro la agilidad con la que trabajamos objetivos comunes con la Corte de Justicia”, indicó el ministro López Arias, quien marcó la necesidad de continuar esta tarea para que la sociedad tome conciencia de que los varones violentos “necesitan ayuda. Cuando ocurren hechos de violencia uno siempre se pregunta cuáles serán las cargas emotivas y psicológicas” de los victimarios.

Un grupo interdisciplinario de la Secretaría de Derechos Humanos (conformado por psicólogos, abogado y asistente social) trabajará con este primer grupo que será derivado por los Juzgados de Violencia Familiar y de Género. Los seleccionados no tendrán condenas, sino una primera denuncia, y la asistencia no será optativa.

El trabajo grupal e individual será distribuido en módulos, lo que demandará una intervención de unos seis meses. Los profesionales María Elisa Brandon y Ramiro Iglesias (psicólogos), José Guaymás (abogado) y Azucena Romero (asistente social) enviarán evaluaciones periódicas a la Corte que certificarán los avances.

La jueza Bonari opinó que el flagelo de la violencia de género sólo se podrá combatir y prevenir con la fuerza de todos los Poderes y de la sociedad. Su par, Ernesto Samson, fue en esa misma línea y puntualizó que la “división de Poderes en estos casos no debe existir. El compromiso del Poder Judicial es manifiesto con programas sociales de este tipo, no netamente judiciales”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81